
Unos 10.000 dólares se requieren para financiar la ejecución del Proyecto de fichaje analítico y catalogación, de los documentos existentes en el Archivo Histórico de la Curia Arquidiocesana de Cuenca, que contiene información referente al territorio de Azogues. Este proyecto es impulsado por cuatro concejales de la ciudad.
Este proyecto comprende la localización e identificación de los expedientes, su revisión, ordenamiento cronológico de documentos, fichaje descriptivo, elaboración del catálogo, escaneo y procesamiento digital; también la impresión en físico, la fabricación de contenedores para los documentos y archivadores que los sustenten.
La Curia Arquidiocesana de Cuenca, en su Archivo Histórico, condensa información de los pueblos de Azogues, Taday, Chuquipata y las demás parroquias eclesiales, que por aquel entonces existían.
Los grandes personajes, los problemas de nuestra historia comarcana, también seres anónimos hasta ahora, que registraron acciones incomparables a favor de la región y la patria e información y acontecimientos de la más diversa y singular valía, es a que se quiere llegar por medio de la generación de un convenio con la Curia de Cuenca, y la aplicación de un proyecto que permita acceder a aquellos documentos para digitalizarlos, y traerlos para Azogues.
Los concejales de Azogues: Martha Palacios, Geovanny Naula, Javier Serrano y Juan Diego Siguenza, conscientes de la obligación de contribuir a preservar el legado de nuestros antecesores, rescatar, cuidar y ampliar la memoria histórica, en base a los manuscritos que conservan la evidencia de nuestro pasado, a efectos de engrandecer el patrimonio intangible, solicitan al Concejo Municipal, el financiamiento del proyecto de Fichaje analítico y catalogación de los documentos existentes en el archivo histórico de la Curia de Cuenca, que contiene información referente al territorio de Azogues.
El trabajo a realizarse a más de permitir el acceso a nuevas fuentes de archivo, permitirá la preservación documental y se evitará la manipulación directa de los expedientes históricos.
Los expedientes existentes en estos fondos estarán debidamente conservados; como un proceso previo a su fichaje y catalogación, se hará una limpieza manual de cada uno.
Para inventariar, clasificar, fichar y catalogar los expedientes, se realizarán los siguientes pasos metodológicos: Localización e identificación de los expedientes, su revisión, ordenamiento cronológico, fichaje descriptivo de cada uno, elaboración del catálogo, escaneado y procesamiento digital para procurar la salvaguarda de los documentos. (I)