AzoguesTitulares

Escritor donó sus bienes patrimoniales

donacionEn una ceremonia donde sobresalieron los discursos de nivel académico, el poeta, investigador, ensayista y crítico literario, ganador del premio internacional “José Vasconcelos (edición 1996)”, oriundo de la ciudad de Azogues, Rodrigo Pesántez Rodas, entregó al municipio local su legado patrimonial que consta de libros, obras de arte, fotografías y piezas arqueológicas.

El evento se llevó a cabo en el patio de la casa hacienda que lleva el nombre del poeta azogueño, y en cuyo interior se adecuaron espacios donde se exhiben los bienes culturales que fueron donados a la municipalidad.

Por casi dos horas, y bajo el intenso sol, los invitados permanecieron de pie, sobre el pasto, frente al podio desde donde se pronunciaron los discursos.

Marco Robles López, escritor azogueño, se refirió al poeta en los siguientes términos: “… un ensayista de privilegiado talento, de los más destacados con los que cuenta el Ecuador, un antólogo con penetrante capacidad para distinguir las obras dignas de ingresar al mundo de la perennidad, un periodista de temas culturales realmente excepcional…”

Rodrigo Pesántez, en su intervención, relató sus experiencias de su recorrido por el mundo de la literatura, entre los más reconocidos hombres y mujeres de letras, con quienes hizo amistad e impulso varias producciones que dieron renombre a legendarios poetas ecuatorianos, como Hugo Mayo y Jorge Carrera Andrade, entre otros. “Para reivindicar el nombre de mi país fuera de sus fronteras territoriales”, dijo.

El poeta habló de cultura y hasta de deporte, se refirió a la vocación, a la causalidad y al destino, términos con los que explicó su vida ligada a la investigación literaria y a los viajes por diferentes países del mundo, donde dicto cátedra en varias universidades.

En el Centro Cultural “Rodrigo Pesántez Rodas” se exhiben al público los bienes culturales del benefactor, mismos que ocupan un lugar según su clasificación: así, en una sala constan las piezas arqueológicas, orfebrería, y máscaras; en otra sala están obras de arte y en una tercera sala, la vida y obra de Rodrigo Pesántez Rodas.

Rodolfo Ramírez, director de Cultura del municipio local, dijo que el Centro Cultural será debidamente promocionado y que se invitará a los estudiantes de escuelas y colegios a visitarlo, con el fin de que este espacio se convierta en un punto de aprendizaje y consulta.

La casa hacienda lleva el nombre de Centro Cultural Rodrigo Pesántez Rodas, gracias a la iniciativa de la Comisión de Nomenclatura del concejo cantonal de la anterior administración municipal. Asimismo, por gestión del exconcejal Juan Solís, se logró que la actual administración continúe con el proyecto de perennizar el nombre de Rodrigo Pesántez y de acoger su legado cultural. (I)

Botón volver arriba