
Los representantes de la Corporación CODURBA realizaron, en el despacho de la Alcaldía, la entrega al Burgomaestre de la Capital Provincial, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, de los estudios definitivos para la construcción del nuevo mercado en el sector sur de la ciudad.
El representante de la empresa consultora, Rolando Pauta, indicó que la elaboración de los estudios fue un trabajo interdisciplinario, el cual contó con la participación de alrededor de 30 profesionales. Precisó que el documento incluye memorias técnicas, tanto de arquitectura, diseños estructurales, hidrosanitarios, mecánicos, eléctricos y electrónicos, planos del proyecto, presupuesto referencial, especificaciones y todo lo necesario para la construcción de la obra.
Precisó el profesional que se propone un mercado multifuncional, el bloque principal del centro de expendio estará diseñado con arcos que representan un antiguo mercado y otros con un estilo contemporáneo, disponiéndose de espacios para la implementación de la feria de ropa, artesanal, cultural, productivo, entre otras y, por otro lado, el marcado mayorista. Se ha propuesto un “boulevard” en la calle que une la Av. 24 de Mayo con la Av. 16 de Abril y también un parque lineal en la margen izquierda del río Burgay.
Señaló que seis meses y medio llevaron la ejecución de estos estudios, los cuales incluyen los acuerdos y recomendaciones de reuniones de trabajos, así como del anteproyecto que se estableció en los términos de referencia de la contratación de la consultoría.
Por su parte, el Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, indicó que “los técnicos municipales van a hacer el análisis de los estudios a ver si se hace alguna observación o no, en caso de no existir sugerencias, en los próximos días, estará concluido el proceso de entrega recepción”.
La autoridad dio a conocer que inmediatamente se va a trabajar en el financiamiento de la obra, para lo cual se han realizado los primeros diálogos con funcionarios del Banco del Estado. Estima que el costo de la obra bordeará los 9 o 10 millones de dólares. “La construcción es autosustentable para un pago de 7 a 10 años en base de los propios comerciantes que ocuparían el mercado, con quienes se ha dialogado en términos generales y existe la buena voluntad por parte de ellos de pasarse a un lugar adecuado para el comercio”, sentenció.