RegionTitulares

Pequeños productores visitan Chunchi para intercambiar experiencias

productoresEn el marco del fortalecimiento de la cadena de leche en la provincia del Cañar, cincuenta pequeños productores ganaderos de varias comunidades de la jurisdicción, realizaron una gira de intercambio de experiencias a fincas familiares del cantón Chunchi en la provincia de Chimborazo.

Participaron de esta actividad miembros de las comunidades de Cebadas, Cochapamba y Vendeleche de la parroquia Ingapirca; San Pedro de la parroquia Honorato Vásquez y Corporación Chacapamba del cantón El Tambo.

La iniciativa tiene como propósito instruirse en técnicas de manejo, mejoramiento genético de ganado bovino, a través de procesos de inseminación artificial, para obtener pies de crías mejorados y aportar a mejorar la calidad de vida de las familias involucradas.

En la visita organizada por la Prefectura del Cañar, se conoció sobre la mejora de vacas criollas, a través de inseminación artificial y transferencia de embriones, complementado con un buen manejo sanitario, y prevención con vacunas contra las principales enfermedades reproductivas.

La Prefectura del Cañar apoya con asistencia técnica en todas las actividades agropecuarias que se vayan desarrollando, así como planificando talleres de capacitación teóricos prácticos, en distintos temas de importancia para los ganaderos, indicó Juan Guamán, técnico zootecnista del Gobierno Provincial del Cañar.

“La gira nos ha permitido concienciar y motivar a los participantes a aplicar nuevas tecnologías de manejo bovino”, destacó el Funcionario.

Baltazar Simbaña, productor del cantón el Tambo, manifestó que pocos cambios en el manejo del ganado, permiten obtener mejores resultados en la producción de leche, como en la calidad de los pies de cría, lo que finalmente se ve reflejado en los ingresos económicos de la familia. Por otro lado, Nicolás Narváez representante de la comunidad de San Francisco de San Pedro, enfatizó que luego de realizar la gira de observación, están motivados a replicar buenas prácticas de manejo en sus fincas, por lo que solicitaron al Gobierno Provincial del Cañar, a continuar con el apoyo al sector campesino de la provincia.

 “El trabajo es árduo y de mucha dedicación, las técnicas aprendidas he recibido por parte de los técnicos de la Prefectura desde hace varios años”, refirió.

También la Prefectura del Cañar ha apoyado giras de observación a otros sectores del país, como al cantón Píllaro, y a la comunidad El Troje, de la parroquia San Luis, y la hacienda ganadera lechera El Puente del sector El Chambo, en la provincia de Chimborazo.

A los sectores mencionados acudieron agricultores de la parroquia San Miguel de Porotos del cantón Azogues, quienes observaron la producción de frutales, la diversificación y rotación de cultivos; las labores de conservación de suelos en forma biológica, y la crianza de animales menores y ganado bovino.

Asimismo se realizan giras internas, con la finalidad de observar e intercambiar experiencias de la producción agropecuaria en las diferentes comunidades del Cañar. (I)

Botón volver arriba