RegionTitulares

Municipio busca que ciudadanía acceda a planes de vivienda

planes-viviendaEn reunión realizada  en la ciudad de Cuenca, cita en la que participaron los directivos de AME Nacional, los Alcaldes de la regional Austral, la Ministra de Vivienda, María Ángeles Duarte, y la gerente general del Banco del Estado, Verónica Gallardo, fue presentado un modelo de ordenanza que permitirá incrementar la oferta de vivienda social en el país.

El GAD Municipal de Azogues, a través del Alcalde, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, espera en los próximos días implementar estas propuestas en el Cantón para dotar de vivienda al sector de la población que no cuenta con inmueble propio.

El Banco del estado y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), mediante la firma de un convenio, semanas atrás, acordaron iniciar un proceso para racionar, simplificar y suprimir los trámites que bloquean el desarrollo de proyectos inmobiliarios de vivienda a nivel nacional, ratificando su interés de impulsar la construcción de soluciones habitacionales a través de reformas administrativas y de gestión en el ámbito municipal que propicie la intervención del sector público y privado.

El Presidente de la AME Nacional, Daniel Avecilla, indica que la intención es conseguir una revisión integral de las normas técnicas o legales para la emisión de autorización para el fraccionamiento del suelo. La entrega de información para el diseño y planificación de proyectos de vivienda, la actualización de catastros, los permisos de habitabilidad, la declaración y registro de un bien inmueble bajo régimen de propiedad horizontal, los permisos de construcción, así como la comercialización de las edificaciones.

Agrega que por ello se empezará a aplicar la ordenanza “tipo modelo” en los municipios de Yaguachi, Ibarra, Santo Domingo, Tena y Cuenca para simplificar todos estos trámites, de un promedio de 16 a tan solo dos, es decir, con la norma se reduce también el tiempo de aprobación de requisitos que era de hasta cinco años y ahora pasará a cumplirse en un máximo de 30 días, a nivel de los 221 municipios del país.

Desde el Banco del Estado existe el compromiso de financiar la construcción, comercialización y adquisición prioritaria de viviendas de interés social, con créditos preferentes, hasta 40.000 dólares a 20 años plazo.

Botón volver arriba