
No llevar puesto el cinturón de seguridad en el vehículo es la segunda mayor causa de muerte en carreteras, después del exceso de velocidad, pero por delante del alcohol al volante, en tal virtud y con el afán de concienciar a los conductores y pasajeros del servicio urbano e interprovincial, la Policía Nacional Sub Zona Cañar Nº 3, con el apoyo de la reina de la Policía y actual candidata a reina de Azogues, Camila Minchala Ávila, ha emprendido la campaña para el uso del cinturón de seguridad y el respeto de los límites de velocidad, en concordancia con la política de seguridad implantada por el gobierno central.
En las unidades de transporte público, la representante en compañía de “Paquito” y otros personajes, transmiten la imperiosa necesidad del uso del cinturón de seguridad y el respeto de los límites de velocidad, a conductores y público usuario de este sistema de transporte.
Utilizar el cinturón de seguridad duplica tus posibilidades de sobrevivir a una colisión seria, ya que es la herramienta más eficaz en la prevención de las consecuencias de los accidentes de tránsito. Utilizar el cinturón de seguridad puede ser una decisión de vida o muerte, tanto para el conductor como para los pasajeros. No importa si sólo se está realizando un viaje corto de unos cuantos kilómetros, si se está conduciendo respetando los límites de velocidad o si se está condiciendo a exceso de velocidad, porque un impacto a 40 km/h es equivalente a caer de un segundo piso. Los pasajeros que no utilizan el cinturón de seguridad pueden matar o herir gravemente a otros ocupantes dentro del vehículo.
El cinturón de seguridad es un implemento destinado a proteger, a quienes viajan en un automóvil, de lesiones en caso de accidentes, por lo tanto debe ser usado siempre, su uso salva vidas. El cinturón consta de dos correas o cintas fuertemente sujetas al interior del automóvil, una para sujetar el tronco del cuerpo y el otro para sujetar el vientre.
¿Para qué sirve?
El cinturón de seguridad está diseñado para retener a la persona en su asiento, y de esta manera prevenir o reducir lesiones producidas por un accidente de tránsito. El cinturón busca que se presente el mínimo contacto, entre el ocupante y el interior del vehículo, reduciendo el riesgo de ser expulsado del vehículo.
¿Cómo se utiliza?
Para utilizar adecuadamente el cinturón de seguridad es necesario: Regular el asiento y respaldo de tal manera que viaje cómodamente. Cada asiento es para una sola persona.
La cinta superior debe pasar por el hombro y no por el cuello o la garganta. Sujételo cómodamente pero firme.
Indicaciones
La cinta inferior debe cruzar a través de las caderas y no a través del estómago.
Si una mujer embarazada viaja en automóvil, deberá colocar la cinta superior entre los senos y la cinta inferior debajo del vientre.
El cinturón no debe quedar torcido y no debe rozar con aristas o bordes que lo puedan desgastar.
El cinturón nunca lo use holgado, porque de esta forma no protege, tampoco lo pase por debajo del brazo, porque en un impacto no detendrá eficazmente, no lleve niños sobre las piernas ni los asegure junto con el adulto, no incline demasiado el respaldo del asiento hacia atrás, porque durante un impacto el cuerpo podría deslizarse por debajo del cinturón, y nada debe obstruir el libre movimiento del cinturón. (I)