
A través del programa de atención al adulto mayor, bajo la modalidad domiciliaria y alternativa, el Municipio de Cañar brinda atención a 210 adultos mayores de los sectores urbano y rural del cantón.
Con el proyecto se brinda asesoramiento y asistencia integral a los adultos mayores en su domicilio, a fin de contribuir a mejorar su calidad de vida y fomentar su autonomía, mediante la aplicación de acciones de prevención, promoción y atención, por medio de la coordinación con el grupo familiar y actores institucionales y comunitarios más cercanos.
El proyecto tiene una cobertura de atención a 210 adultos mayores, con énfasis en las personas que se encuentran en la condición de pobreza y extrema pobreza. “Trabajamos por el respeto a los derechos humanos y la inclusión social, para que estas personas tengan un envejecimiento digno, activo y saludable, especialmente de los que se encuentran en situación de abandono o indigencia”, dijo Belisario Chimborazo, alcalde del cantón Cañar.
Se interviene en algunas parroquias: en Gualleturo con dos unidades de atención con la participación de 60 adultos de las comunidades de Zhuya, Malal, Gazza, Puruvín y centro de Gualleturo, unidades que están en ejecución bajo el convenio con el MIES.
En la parroquia Juncal se interviene en las comunidades de Yaculoma y Canzhaguzo, con la atención a 30 adultos mayores. Con igual grupo de atención en la parroquia Chorocopte, distribuido en las comunidades de El Tretón, Manzanapata, Tomaloma, centro de Chorocopte, la Capilla y San Juan.
En la parroquia General Morales el proyecto está en las comunidades de Zhical, Zhical Bajo, Chocar y El Tablón, con la atención a 30 adultos mayores.
En la atención domiciliaria, los promotores incentivan a las familias o cuidadores de los adultos mayores a facilitar espacios adecuados para la integración familiar, donde se desarrollan actividades encaminadas a mejorar el desarrollo cognitivo, personal social, y la motricidad fina y gruesa que a esta edad se va perdiendo.
También se realizan actividades de prevención, formación, capacitación para el adulto mayor y sus familias, con la utilización de espacios comunales.
En este año se implementaron talleres de capacitación con una nutricionista y fisioterapista, talento humano que cuenta la institución con el tema “Nutrición e hidratación en el adulto mayor acompañados con ejercicios terapéuticos”, para mejorar la calidad de vida y funcionalidad en la población adulta mayor mediante el ejercicio terapéutico.
Con la nutricionista se dio importancia a la alimentación y nutrición en esta etapa de la vida, para que sea equilibrada, variada y adecuada para así aumentar su calidad de vida. Estos talleres fueron desarrollados en las comunidades de Gualleturo, Puruvín, Malal, Zhuya, Gazza, Yaculoma, La Capilla, entre los meses de mayo y junio de 2015.
Parte de las actividades constan jornadas de recreación sana, actividades culturales, visita a balnearios y museo de Cuenca, con el objeto de mejorar la calidad de vida de esta población de atención prioritaria.
Además se realizó una coordinación con los subcentros de salud de la parroquia Gualleturo, para que con fisioterapeutas de la unidad básica de rehabilitación física de la institución realizar controles médicos individualizados para las personas que lo necesiten. (I)