
En medio de música, danza, gastronomía, artesanías, medicina ancestral, arqueología y la cultura viva del pueblo cañari; propios y extraños celebramos a lo grande la fiesta cultural del KillaRaymi 2015 “Sembrando Identidad”, que se desarrolló los días sábado 19 y domingo 20 de septiembre”, a partir de las 10:00, en el Complejo Arqueológico “Baños de los Cañaris- Inka”. El evento fue organizado por el Municipio Comunitario de El Tambo en coordinación con la Unión de Organizaciones Indígenas de El Tambo (UCOIT) y la comunidad de Coyoctor.
La celebración inició con un desfile cultural que arrancó en el Parque Central, recorrió las calles Panamericana, Ramón Borrero, Juan Jaramillo y Estación del Tren, hasta llegar a los Baños del Inka; en el que participaron autoridades cantonales, comunidades, barrios, delegaciones invitadas, candidatas a Ñusta, grupos de danza y música locales, provinciales, nacionales e internacionales.
Luego se realizó una ceremonia ritual de meditación espiritual en homenaje a la madre luna y a todos los seres femeninos presentes en la madre naturaleza y se inauguró el evento KillaRaymi 2015 y el Primer Festival Gastronómico Andino y del Cuy, que fue organizado por el Municipio, la Mancomunidad del Pueblo Cañari y la UCOIT.
En este espacio el alcalde Alfredo Pinguil, manifestó su agradecimiento a las autoridades que estuvieron presentes y a las instituciones que auspiciaron el evento. “La administración municipal 2014-2019 desde su primer día de gestión trabaja de forma integral para recuperar y fortalecer los saberes ancestrales del pueblo Cañari, y muestra de ello es la organización de la celebración del KillaRaymi. Les invitamos a celebrar juntos esta gran fiesta cultural”, dijo.
En horas de la tarde, la escuela de Música y Danza del Municipio Comunitario de El Tambo; así como grupos de danzas locales, provinciales y nacionales alegraron al público con sus presentaciones.
ELECCIÓN DE LA ÑUSTA KILLARAYMI 2015
Seis fueron las candidatas que participaron en la elección de la Ñusta del KillaRaymi 2015, espacio que fue aperturado por el grupo Illarik de la comunidad de Coyoctor. Luego de las presentaciones que hicieron las candidatas en el escenario y la deliberación del jurado calificador que estuvo conformado por Belisario Chimborazo, alcalde del cantón Cañar, Humberto Bermeo, delegado del Municipio de Suscal, Miguel Duy, director provincial del Ministerio de Cultura y Patrimonio e Inés Chimborazo, Ñusta del cantón El Tambo; se eligió a Adriana Elizabeth Pichazaca Yunga, representante de la comunidad de Cachi como Allpa Ñusta; Celia Guadalupe Guasco Montero, representante de la comunidad de Absul, fue designada Sara Ñusta; y María Lisbeth Guamán Yupa representante de la comunidad de Sunicorral es la nueva Ñusta del KillaRaymi 2015.
Los grupos de música locales Killa Pacha, Kinary, Amaru, Yawar, Yarik y Kanari aperturaron el concierto de la noche del sábado, que concluyó con la presentación de los grupos Entre Dos Aguas desde Bolívia y Walka desde Colombia; y la participación especial de David West.
El domingo continúo el festival de música y danza, que también atrajo a un importante número de turistas locales, provinciales, nacionales e internacionales.
[nggallery id=30]