RegionTitulares

La Zhud-Cochancay-El Triunfo se contrató inicialmente por USD 75 millones

central termicPresidente Correa observó que edificio para ex SEMAMI fue sobredimensionado, tenía hasta jacuzzi.

La inauguración del Centro de Atención Ciudadana, donde además del Viceministerio de Movilidad Humana funcionan 15 instituciones del estado, fue la última actividad que cumplió, ayer, en Azogues, el presidente Rafael Correa, durante su visita al Cañar.

En su discurso, luego de destacar la funcionalidad y servicios que concentra este moderno edificio, habló de cómo se optimizó esta infraestructura, que en un principio había sido sobredimensionada, pues estaba programada para que funcione una sola institución (la ex SENAMI), y había sido diseñado con oficinas “hasta con yacuzzi”.

La inversión en este edificio fue de ocho millones de dólares, por sus detalles y acabados, que incluyen ascensor panorámico, una cascada y otros elementos calificados por el presidente Correa de innecesarios, que entran en el despilfarro, por ello, anunció que los nuevos Centros de Atención Ciudadana que se construirán en el país, serán estándarizados, y costarán 5.500.000 de dólares.

El presidente de la República, Rafael Correa, en horas de la mañana, inauguró la vía Zhud- Cochancay- El Triunfo, en el cantón La Troncal.

La inauguración de esta obra, en cuya reconstrucción el estado invirtió aproximadamente 96 millones de dólares, se desarrolló en el sector de Cochancay, en el paso lateral La Troncal, donde se adecuó un espacio para levantar una gran estructura metálica y, al frente, una carpa, donde se concentraron alrededor de 300 simpatizantes del movimiento oficialista Alianza País, y moradores de la zona.

En su intervención, el primer mandatario, previo a declarar inaugurada la obra vial, cuya reconstrucción terminó en agosto de este año, recordó los problemas que ocasionaba el mal estado de esta vía, destacó la inversión de su gobierno, de más de 350 millones de dólares en obras viales en el Cañar y, también habló de los “golpistas”.

Este tramo de esta vía interprovincial, complementa las obras en la carretera Panamericana, que pasa por El Cañar, y que en un primer recorrido comprende la vía Biblián-Zhud, de 55 kilómetros, cuya reconstrucción terminó en el 2011 y, este año, fue observada por la Contraloría, debido a que presenta profundas cuarteaduras y fisuras que serían de orden constructivo en la mayoría de los casos.

Contrato

El 12 de septiembre de 2011, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la compañía Hidalgo & Hidalgo firmaron el contrato para rehabilitar 98 kilómetros de la carretera: Zhud-Javin-Cochancay-El Triunfo. El costo inicial de la obra incluida la fiscalización fue de 75 millones de dólares.

La vía que comprende los pasos laterales de La Troncal y Manuel J. Calle, y dos tramos de acceso a la central Hidroeléctrica Ocaña, se reconstruyó con pavimento rígido, y asfalto flexible en sitios inestables por las fallas geológicas.

Además, se realizó la construcción de drenajes, subdrenajes, alcantarillas, puentes estabilización de taludes, recuperación de la plataforma de rodadura y estabilización de taludes en las fallas geológicas determinadas en 22 lugares entre Zhud y Cochancay.

La vía es de cuatro carriles, con señalización vertical y horizontal. En el paso lateral de Manuel J. Calle, se construyó un puente sobre el río Bulubulu.

El incremento del valor del proyecto está por el orden de 20 millones de dólares en obras adicionales por fallas geológicas a lo largo de toda la vía, principalmente en el tramo Ducur–Javín.

Una modificación que incrementó el presupuesto inicial es el aumento del espesor de las lozas de hormigón, en el tramo Cochancay-La Troncal, donde por un nuevo análisis de tráfico se incrementó a 27 centímetros el espesor de las lozas: Son también obras complementarias la construcción de los accesos a la Central Hidroeléctrica Ocaña, tanto en la captación como a la casa de máquinas, con una longitud aproximada de 8 kilómetros.

Entrecomillas

Bosco Solorzano

“El paso lateral nos beneficia porque elimina el peligro que representaba el transporte pesado al circular por el centro de la ciudad. Hace falta un poco más de señalización”

Wilmer Dután

“Parece una buena obra, antes era un peligro, ahora ya no pasan los carros grandes por la ciudad, eso nos ayuda, principalmente a quienes trabajamos en la venta ambulante y usamos carretillas para recorrer la avenida 25 de Agosto, que antes era la Panamericana”

Washington Toasa

“Ahora quisiera que construyan una terminal terrestre, las empresas intercantonales e interprovinciales paran en el centro, en la vía principal, para dejar y recoger pasajeros. Sería factible que este pedido llegue a oídos del Presidente”

MÁS DETALLES

– Al acto inaugural de la vía en el cantón La Troncal acudieron también el ministro de Obras Públicas, Walter Solís, el gobernador del Cañar, Juan Cárdenas, y los alcaldes de El Triunfo y La Troncal.

– La carretera Zhud-Cochancay-El Triunfo junto con sus dos pasos laterales: La Troncal y Manuel J. Calle, beneficia de manera directa a más de 104 mil habitantes que se ubican a los flancos de la vía.

– Esta carretera que fue inaugurada ayer sirve para conectar a las provincias del Cañar en la Sierra con la de Guayas en la Costa del país, fue construida por la empresa Hidalgo & Hidalgo.

– Un monto de 350 millones de dólares ha invertido el gobierno en obras viales que corresponden al estado y al Gobierno Provincial del Cañar, de acuerdo con información proporcionado por fuentes oficiales.

– La Subestación Eléctrica Azogues 2, está ubicada en la parroquia Borrero. Según los estudios elaborados y proporcionados por el Ministerio de Electricidad, beneficiará a unos 60.000 habitantes.

– En el Centro de Atención Ciudadana, funciona una cafetería administrada por una asociación integrada por habitantes de Javier Loyola, beneficiarios del programa de Economía Popular y Solidaria.

– El presidente Rafael Correa, anunció que en tres meses, estará listo el Centro Gerontológico, localizado a pocos pasos del Centro de Atención Ciudadana. La obra actualmente está paralizada.

Centro acoge 16 instituciones

Más de 205 servidores de 16 instituciones públicas laboran en el edificio del Centro de Atención Ciudadana, que fue inaugurado ayer por el presidente, Rafael Correa.

Este moderno edificio, que fue concebido para que funcione la ex Secretaría Nacional del Migrante, oy Viceministerio de Movilidad Humana, adoptó el nombre de Centro de Atención Ciudadana, y acogió a instituciones públicas que no contaban con locales propios y, además, implementó 12 mutiventanillas de atención.

Los ministerios de Agricultura, Turismo, Cultura, Ambiente, Trabajo, la subsecretaria de Gestión Política, Correos del Ecuador, la oficina de Pasaportes, una sala del sistema ECU 911, son algunas de las entidades que atienden en este edificio. La administración de este edificio está a cargo de la empresa pública Inmobiliar La inversión final en esta obra bordea los ocho millones de dólares.

Subestación de 20 megavatios

Otra de las obras que inauguró el presidente Rafael Correa es la Subestación Eléctrica Azogues 2, un proyecto que fue ideado y empezó a concretarse en el 2006, cuando se adquirió el terreno, por el monto de 50.000 dólares, en el sector de Virgenpamba. En 2008, se contrata el suministro del transformador de potencia, por el valor de 461.215 dólares.

Esta obra, cuya inversión es de 5.700.000 dólares, beneficiará a las ciudades de Azogues y Déleg, ofrecerá mayor confiabilidad con el sistema eléctrico ya que tendrá capacidad de generación de 20 megavatios.

Cuenta con tres líneas de abastecimiento: dos son las líneas que vienen de la subestación 9 y 12 de la Centro Sur y, otra línea que viene de la nueva generadora HidroAzogues.

EN CIFRAS

16 instituciones públicas atienden en el Centro de Atención Ciudadana que funciona en la ciudad de Azogues, originalmente fue para la Secretaría del Migrante..

98 kilómetros de longitud tiene la carretera Zhud-Cochancay- El Triunfo que une las provincias del Cañar con la del Guayas.

110 millones de dólares es el monto invertido en las obras que fueron inauguradas ayer por el Gobierno en diversas áreas.

Fuente El Mercurio

Botón volver arriba