AzoguesTitulares

Empresarios del Cañar ofertan sus productos

productos canarRepresentantes de 17 empresas del Cañar participaron ayer en el encuentro “Ecuador compra Ecuador”, que tuvo como objetivo acercar a los productores de la provincia al mercado nacional para potenciar la presencia de oferentes ecuatorianos en las principales perchas de las cadenas comerciales del Ecuador.

Esta fue la novena rueda de negocios, de las 25 que se tiene proyectado realizar a nivel nacional, con el fin de identificar en el país al menos a 650 productores en las diferentes áreas.

Las instituciones que impulsan este programa son: Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), Corporación Favorita C.A., el Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad y el aporte del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador.

La cita se desarrolló en el Gobierno Provincial del Cañar, en donde los pequeños y medianos fabricantes de alimentos procesados, insumos de limpieza y aseo personal, artesanías, productores de rosas y otros presentaron lo mejor de su producción, a las principales cadenas de distribución del país.

En la exposición se pudo observar derivados de la leche, como quesos y yogurt, sombreros y artesanías de paja toquilla, té de horchata, ollas, rosas, tabletas de chocolate amargo, insumos de limpieza y artículos de madera.

Diego Urgilés, director del Centro de Desarrollo Productivo del Gobierno Provincial del Cañar, señaló que esta provincia se caracteriza por tener diferentes áreas productivas e importantes empresas cuyo principal inconveniente es el proceso de comercialización, por eso ve en la rueda de negocios una oportunidad para ponerse en contacto con las empresas distribuidoras del país con el fin de ampliar el mercado.

Requisitos

Con las empresas cuyos productos cumplen todas las normativas legales que se exigen para garantizar su calidad, los representantes de las cadenas comerciales podrían hacer negocios. A los empresarios que aún tienen que cumplir ciertas exigencias, el Gobierno Provincial del Cañar está dispuesto a brindar su apoyo para que logren ser más competitivos.

Santiago Santos, gerente regional de Corporación La Favorita destaca que esta cadena de comercialización tiene la misión de mejorar la calidad de vida y reducir el costo de la misma a través de la provisión de servicios y productos de primera calidad, por eso, dice, están obligados a buscar cada vez nueva mercadería para ofrecer a los clientes.

“Hay productos que están listos para la comercialización y para entrar a un mercado mucho más amplio; hay otros que todavía necesitan ciertos procesos”, señaló Santos, al indicar que entre las exigencias constan el código de barras, etiquetado, semáforo impreso, registro sanitario y tipo de empaque.

Destacó que en el Cañar, la producción de derivados de productos lácteos ha alcanzado un importante nivel de competitividad, por eso tiene buena demanda a nivel nacional, en especial uno de los productos que lidera el mercado, como es el queso “La Chonta”.

Hasta la fecha, Corporación La Favorita ha participado en nueve ruedas de negocios a nivel nacional, donde ha seleccionado a cuatro ganadores en el área de juguetes, 34 nuevos proveedores artesanos y además está apoyando en la promoción de alimentos nacionales, e inclusive, ayudando a que éstos ingresen a exportación.

Karina Abad, representante de Chocolate Amargo San Vicente de Ferrer, de la provincia del Cañar, tiene la expectativa de ingresar a nuevos mercados. Hoy este producto se vende en la cadena de supermercados La Bodega y en Mi Comisariato.

Comenta que la demanda es excelente, por eso la proyección es de incrementar la producción y de ofertar en el mercado internacional.

Rosa Cádmen es representante de una asociación de tejedoras de paja toquilla, su interés se centra en lograr que los sombreros y artesanías de paja toquilla ocupen un lugar en las grandes casas comerciales del Ecuador. Para ello pide apoyo para mejorar el proceso de acabado, y para crear una red de asociaciones de tejedoras, con el fin de lograr mejorar la calidad y un precio justo. (I)

Botón volver arriba