
En un plazo de 40 días, el paso elevado de la Av. 24 de Mayo entrará en funcionamiento para la circulación vehicular; estos días la Municipalidad de Azogues, a través de Obras Públicas, Movilidad, Parques y Jardines, concluye las labores en el redondel de la prolongación de la calle Azuay, escalinata en calle Serrano, elaboración de murales, iluminación y ajardinamiento de áreas verdes.
El Director del Departamento de Obras Públicas, Ing. Oscar Calle, manifiesta que “existe un importante avance en los trabajos, por lo que se labora aceleradamente, con la finalidad de abrir al público en 40 días, como ha sido el compromiso institucional con la ciudadanía”.
El funcionario municipal da a conocer que en estos días “se está concluyendo la escalinata de acceso a la calle Serrano, terminado los redondeles, ubicando tierra para los parterres y terminando la elaboración de los murales en los postes, mientras que la semana que viene se iniciará la ubicación de un mural en la parte alta; los trabajos artísticos abordan temas folclóricos de Azogues, dando vida a la obra física”.
En lo referente a las dificultades presentadas en los trabajos en el redondel en el sector del terminal inter-parroquial, Calle Bravo manifiesta que ha existido demoras debido a que por el espesor de la capa de asfalto, 80 cm a un metro, ha impedido realizar las excavaciones, sin embargo este inconveniente ha sido superado, ahora se está encofrando la casa de máquinas y se construirá las piletas, se instalará una de agua luminosa, con siete platos, que brindará un hermoso espectáculo”, subraya, al agregar que “el redondel tiene 8 metros de diámetro, con una calzada de 7 metros, vehículos livianos y pesados estás circulando sin ningún tipo de inconveniente y consideramos que es realizado técnicamente para que no presente dificultades”, reitera.
Sobre la iluminación del paso elevado, aspira a que las labores arranque la próxima semana. “Esta obra se encuentra adjudicada y esperamos que el contratista presente las garantías. Se trata de iluminación de última tecnología con una inversión de 50 a 60 mil dólares”, anota, al concluir que igualmente con Parques y Jardines se procederá a la siembra de plantas ornamentales de media altura, con lo cual se dará una mejor visión y se romperá el impacto ambiental del cemento.