
El GAD Municipal de Azogues, con el propósito de conservar y mejorar los bienes patrimoniales de la Capital Provincial, ha concretado las últimas horas la compra de la Quinta San José. “El bien en los próximos días será entregado a la ciudad”, manifiesta el Alcalde, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, al destacar la belleza y el aporte urbanístico e histórico del inmueble.
“La próxima semana firmaremos la escritura e inmediatamente empezaremos a trabajar para financiar en el presupuesto institucional del próximo año los recursos necesarios para una intervención integral de este lugar emblemático de Azogues”, subraya la autoridad.
El Burgomaestre de la Capital Provincial refleja su preocupación por el monto que se transferirá al Municipio de Azogues, en los próximos días, a propósito de la resolución del Consejo Nacional de Competencia, transfiriendo a los GAD´S Municipales las competencias en el área de Patrimonio. “Hemos dispuesto que se envíe la documentación, los justificativos, para que se transfieran los fondos, que conocemos estarían entre los 25 a 100 mil dólares al año del FONSAL (Fondo de Salvamiento Patrimonial), en promedio 50 mil dólares, que no sabemos para que no pueda servir, es decir, se trataría de una trasferencia de competencias, pero sin recursos”, anota, al cuestionar que además se sugiere el cobro de tasas para esta finalidad, lo cual sería inaceptable para la ciudadanía.
Saquicela Espinoza da a conocer que, igualmente en este ámbito, como municipio se va a aportar para la reparación de templo de Cojitambo. “Se cuenta con los estudios realizados, por la anterior administración, y nuestro compromiso es trabajar en una primera etapa en este segundo semestre del año, con un presupuesto de 50 a 60 mil dólares; mientras se planifica para el próximo año una segunda fase”, precisa, al agregar que se dialogará con directivos de la Junta Parroquial con la finalidad de ver la posibilidad de adquirir y restaurar la Casa Hacienda de esa parroquia. Igual proceso se tiene establecido realizar en la parroquia San Miguel de Porotos”, concluye.