
Está por concluir la etapa de revisión de la segunda fase de los colectores marginales al río Burgay para su entrega provisional al Municipio de Azogues, una vez que finalizó la construcción de esta obra.
En la segunda etapa se realizó la instalación de tuberías en el río Tabacay, desde la parte baja de la parroquia Guapán hasta el puente Sucre y en el río Burgay, desde El Corte, en San Miguel de Porotos, hasta Zhullín, en Javier Loyola. La inversión supera los 4 millones de dólares.
La segunda fase del proyecto comprende el emplazamiento de 9,2 kilómetros de redes colectoras: 3, 5 kilómetros en el río Tabacay y el resto, desde el sector El Corte hasta Zhullín, en la parroquia Javier Loyola.
Esta fase complementa a la primera parte de la obra que se ejecutó entre el año 2009 y el 2010, desde el puente de San José (límite con el cantón Biblián, al norte), hasta el sector El Corte.
Una tercera etapa comprende la construcción de la estación de bombeo y la planta de tratamiento de, cuya inversión superaría los 5 millones de dólares, según informó Xavier Ramírez, gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPAL EP).
La inversión está financiada con un crédito no reembolsable del Banco del Estado de 3.800.000 dólares y el saldo es la contraparte municipal. El contrato para la ejecución de la segunda fase se firmó en octubre de 2013, con un plazo de ejecución de 180 días.
Debido a cambios que se realizaron en los diseños de la obra para intervenir en siete quebradas de Javier Loyola y Tabacay y por el contrato complementario para la ejecución de obras de alcantarillado en la parroquia Javier Loyola, el plazo tuvo que ser ampliado.
Por compromiso presidencial, el Ministerio de Finanzas, en el año 2008 entregó a la Municipalidad de Azogues 3.100.000 dólares para construir la primera etapa de esta obra; para la segunda etapa asignó 3.800.000 dólares.
Xavier Ramírez señaló que en estos días se ejecuta los estudios para la construcción de la estación de bombeo; al igual que se prevé realizar los estudios para el emplazamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales, mismos que costarían alrededor de 500.000 dólares.
La planta de tratamiento será emplazada cerca de la confluencia de los ríos Burgay y Déleg, por el sector de la autopista Azogues- Cuenca. Se espera que el financiamiento provenga del Banco del Estado, pero también se está buscando otras alternativas, señaló el gerente de la EMAPAL EP.
Cuando se tenga el proyecto definitivo se avanzará en los acuerdos con el Municipio de Biblián, el cual también está empeñado en construir colectores, mismos que en una primera etapa ya fueron ejecutados; ahora está pendiente construir desde el sector de San Javier hasta San José, límite con Azogues. (I)