
El Consejo Nacional Electoral (CNE) suscribió un convenio con el Ministerio de Educación con la finalidad de llevar a cabo un proyecto piloto de voto electrónico en cinco colegios del ciclo Costa de las provincias del Azuay y Cañar. Wilson Rodas Amoroso, director del CNE en Cañar, dijo que este proceso se convierte en una oportunidad para que los estudiantes puedan conocer sobre este mecanismo de democracia electrónica.
En lo que respecta a la provincia del Cañar, la autoridad electoral manifestó que esta modalidad se aplicará en las unidades educativas, Víctor Hugo Abad Muñoz, de la parroquia Zhud, del cantón Cañar y en la Unidad Educativa del Milenio Nela Martínez, de La Troncal; además en los planteles educativos de Santa Isabel, Pucará y Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay.
El objetivo a futuro es impulsar el voto electrónico en todos los planteles de la provincia para que el estudiantado conozca cómo la tecnología permite que los resultados de los sufragios, sean más rápidos y efectivos, como por ejemplo, lo sucedido en las elecciones de febrero de 2014, en la que la aplicación de esta modalidad aplicada en Azuay, Santo Domingo y en La Morita, de Pichincha demostró la eficiencia del sistema.
Para los próximos días iniciará un proceso de capacitación en los dos establecimientos educativos mencionados.
Servidores de la matriz del CNE se trasladaron hacia la zona costanera del Cañar con la finalidad de realizar algunas gestiones para avanzar en el proyecto. (I)