RegionTitulares

Unidades móviles del Registro Civil para inscripciones tardías

registro civil canarEl Registro Civil de la Provincia del Cañar está focalizando servicios, a través de dos brigadas móviles, a aquellos lugares donde se cerraron las jefaturas de área que atendían en cedulación, inscripciones y entrega de partidas.

Para el efecto se cumple un cronograma de actividades en las parroquias del cantón Cañar, el mismo que inició el 7 de julio en San Antonio de Paguancay; mañana estarán en Ingapirca; el 14 de julio, en Zhud; el 17, en Chontamarca; el 21 de julio, en la parroquia Honorato Vázquez; el 24 de julio, en Genera Morales; el 28 de julio, en Juncal; y, el 31, en Chorocopte.

Las brigadas realizarán principalmente inscripciones tardías de nacimiento, además inscripciones oportunas y cedulación.

Fabricio Lucero, director provincial de la entidad, informó que una vez que se cumplan las labores en las parroquias de Cañar, las brigadas móviles se trasladarán al cantón La Troncal y más adelante, a los cantones donde sea necesario este servicio.

Cuando la inscripción está dentro de los 30 primeros días del nacimiento del niño se la considera “oportuna” y no tiene costo alguno, posterior a este tiempo, el valor es de 5 dólares.

La labor de las brigadas móviles dará prioridad a aquellas personas que todavía no están inscritas o no constan en la base de datos de la institución.

Se estima que aproximadamente 250.000 personas a nivel nacional no están inscritas en la base de datos.

En la provincia del Cañar las estadísticas indican que esta situación se presenta en poblaciones rurales y urbano-marginales, que por diferentes motivos no han podido acercarse a las agencias del Registro Civil, principalmente porque cuando los partos se han dado en casa y sin atención médica.

Otros factores son la falta de recursos económicos para trasladarse a los diferentes cantones donde están las oficinas del Registro Civil y debido a las distancias geográficas.

Las brigadas brindarán servicio en línea, para ello tienen disponible dos equipos móviles, donde además del registro se realiza la impresión de las actas e inmediatamente se procede a la legalización de la inscripción, explicó Fabricio Lucero.

Para la inscripción oportuna o tardía, el padre o representante del menor debe acercarse con la cédula de identidad y si la pareja no está casada, tienen que acercarse los dos, para realizar el reconocimiento del niño.

Consecuencias

Desde el mismo instante que una persona nace tiene derecho a una identidad. Cuando un niño no está legalmente inscrito no podrá acceder a los beneficios que prestan las instituciones como la educación, salud, asistencia social e inclusión en proyectos de desarrollo.

No inscribir oportunamente a un niño o niña, les pone en una situación de riesgo, discriminación y hasta exclusión, subrayó el director. (I)

Botón volver arriba