La TroncalTitulares

El Piedrero respalda trabajo de la Prefectura

gente-piedreroHabitantes de los 25 re­cintos de la Colonia Agrícola Amazonas, mediante misiva dirigida al prefecto del Cañar, Santiago Correa, respaldan las acciones y gestiones realizadas por la entidad provincial en de­fensa del territorio en disputa con el Guayas.

En la carta suscrita por diri­gentes de El Piedrero, agrade­cen al prefecto “por la firme decisión de hacer respetar nuestros derechos garantizados en la Constitución Política y ratificados en la Ley de Fi­jación de Límites Internos, las cuales nos garantizan la participación efectiva en todos los procesos de diferendos limítrofes”.

Destacan “la valentía con la cual ha enfrentado el diferendo limítrofe de la Colonia Agríco­la Amazonas y ha permitido percibir las cosas de una ma­nera diferente y darnos cuenta que los campesinos, agriculto­res y pueblos pequeños ya no estamos a merced de nadie sino que somos personas deliberan­tes, con libre albedrío de elegir en dónde y en qué condiciones queremos vivir y cual va a ser el legado que dejaremos a las sucesivas generaciones”, pre­cisa el documento.

En el oficio, los moradores de la Colonia Agrícola Amazo­nas reconocen el trabajo reali­zado por la Prefectura del Ca­ñar a favor de las comunidades en conflicto, presente en todos y cada uno de nuestros recintos y sectores, conoce y hemos vivido juntos la realidad, las tradiciones e idiosincrasia de nuestras comunidades al cami­nar por las faldas y montañas de Cutuguay, por las riveras del río Blanco, del Cutuguay, del Pavas, del Guaquillas, de esteros y canales, por las llanu­ras, cacaotales y bananeras de Dos Bocas, los Cáceres, Patrón Santiago, San Isidro, La Victo­ria, Piedritas, San Pascual, 10 de Agosto, Los Francos, Las Cumbres, San Pedro, Blanca Flor, El Piedrero, Pueblo Nue­vo, La Nueva Unión, El Ají, Playa Seca, San Eduardo, San Francisco”.

“En mancomunidad con la población estaremos en constante vigilia con respecto a las actuaciones que se desa­rrollen en las instituciones en las cuales se ha presentando la documentación suficiente que ratifican nuestra legitimidad de pertenencia y jurisdicción tanto en la Colonia Agrícola Amazonas como en las zonas de litigio con la provincia del Chimborazo”, finaliza la carta. (I)

Botón volver arriba