
Con la participación de las autoridades cantonales y provinciales, delegaciones de las distintas parroquias, unidades educativas del cantón, representantes de la belleza del cantón y la provincia del Cañar; ayer se desarrolló el desfile cívico militar por los 191 años de cantonización de Cañar.
La banda municipal abrió el desfile, a continuación lo hicieron la reina de Biblián, Mónica Calle; la señorita turismo, Nicole Barahona; acompañada de las Ñustas, luego de ellas lo hicieron el alcalde Belisario Chimborazo, las autoridades cantonales, los asambleístas de la provincia del Cañar y el fiscal provincial Romeo Gárate.
El desfile se inició en el redondel de la avenida San Antonio, recorrió las principales calles de la ciudad hasta llegar a la avenida Veinticuatro de Mayo frente a la sede de Ñucanchi Huasi donde se instaló una tarima para las reinas y las autoridades.
En las aceras se agolparon los ciudadanos para mirar y aplaudir a cada una de las delegaciones que hizo su paso.
Las delegaciones representaron a las de diferentes unidades educativas, Cuerpo de Bomberos, Cenagrap, autoridades y funcionarios del Distrito Educativo 03D02 Cañar-Suscal-El Tambo, comunidades, asociaciones, entidades financieras, entre otras.
El alcalde manifestó que el clima no acompañó por cuanto estuvo presente la lluvia, el viento y el frío, “pero más pudo la ilusión y el amor que tiene la ciudadanía hacia Cañar, y ese amor hizo que vencieran las inclemencias del tiempo”, por lo que agradeció la participación de los centros educativos, al igual que a las instituciones públicas y privadas que desfilaron.
“Llamo a la ciudadanía a la unidad, a buscar siempre con ahínco este enfoque de la interculturalidad, que permita que sin ningún tipo de resentimientos sociales, compartamos esfuerzos para sacar adelante a nuestro pueblo, a nuestra ciudad”, expresó el burgomaestre.
Javier Coello, concejal del cantón, declaró que con orgullo se rinde homenaje a la milenaria ciudad de Cañar.
Gregorio Quishpilema saludó a Cañar por su cantonización por los 191 años. ”Para la ciudadanía de las comunidades, así como de la ciudad, les digo que estamos pensando y trabajando para beneficio de nuestro pueblo”, comentó el concejal.
Mario Garzón, vice alcalde de cantón, se sintió orgulloso de un cantón que es parte de la historia republicana del país.
Por su parte, el edil Patricio Vega saludó a todos los habitantes y a cada una de las comunidades que conforman las 11 parroquias rurales y la parroquia urbana del cantón Cañar.
Virgilio Sáquicela, alcalde de Azogues, saludó con afecto a la población de Cañar, recordando que trabajó en la primera administración del actual alcalde. “No podría ser de otra manera, expreso mi saludo reverente a Cañar en sus fiestas de cantonización”, manifestó el alcalde de la capital provincial.
Raúl Abad, asambleísta del Cañar, manifestó su saludo al cantón y expresó que seguirá trabajando continuamente por la gente más necesitada.
Paulina Padrón, asambleísta oriunda de Cañar, también se sumó al saludo. “Un saludo milenario a mi querida tierra, que viva Cañar”, manifestó Padrón.
Santiago Correa, prefecto provincial, envió un abrazo al cantón y a su gente. “En esta fría mañana estamos alegres por festejar el 191 aniversario de emancipación política de nuestra ciudad y eso nos llena de regocijo”, expresó el prefecto.
El asambleítas Bayron Pacheco también se sumó al saludo por los 191 años de cantonización y manifestó: “ratifico mi compromiso de continuar trabajando en defensa de sus intereses, con honestidad, seriedad, madurez, defendiendo con firmeza los intereses de la provincia del Cañar”.
Juan Cárdenas, gobernador del Cañar, expresó: “nuestro cariñoso saludo a esta ciudad, que es emblema de la patria, fundamento de nuestra nacionalidad cañari que le da identidad a la provincia; a Cañar hay que venir a servirlo con especial interés y dedicación”.