
En 123 años de vida institucional, el colegio presenta avances como la implementación del Bachillerato Internacional.
María Belén Guamán, estudiante del segundo año de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Juan Bautista Vázquez, de manera fluida expuso los ingredientes y el proceso de elaboración del yogurt de Tuna, producto que junto a sus compañeras y compañeros de aula presentó en la Casa Abierta que se desarrolló ayer, en los patios de dicho colegio.
Cuatro litros de leche, dos tazas de yogurt natural, media taza de azúcar y tunas, son los componentes de este producto que, según la estudiante María Fernanda Inguil, tiene muchas propiedades, en especial tiene usos medicinales.
“Hasta la actualidad se utiliza la tuna para elaborar varios remedios; las semillas se utilizan para parar el sangrado; la goma y baba para aliviar los riñones y labios inflamados; y el jugo, para la fiebre.
El fruto también es utilizado para controlar el exceso de bilis y la raíz para el tratamiento del hígado irritado, ulceras estomacales y hernias”, señaló.
Esta exposición donde se presentaron proyectos de ciencias se realizó por las fiestas patronales del Colegio Juan Bautista Vázquez, de la ciudad de Azogues.
Además está programado para hoy una Sesión Solemne donde, entre otros reconocimientos, se condecorará a exestudiantes de la institución cuyo nivel académico ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, como el caso del ingeniero Luis Amoroso, actual alcalde de la ciudad de Ambato y del doctor oftalmólogo, Celso Tello Argudo, actual director del Hospital de Manhatan y profesor de la Universidad de Harvard.
El pasado lunes hubo un pregón por el lanzamiento del Código de Convivencia y que va a servir para crear compromisos, actitudes y comportamientos en la forma de llevar la vida de la institución educativa, siempre por el bienestar de los estudiantes, resaltó Priscila Mantilla, rectora del plantel.
Vicente Reyes, coordinador del Bachillerato Internacional y profesor de Filosofía del plantel educativo, quien lleva 15 años como docente, dice que trabajar con los jóvenes desde una perspectiva filosófica académica, sobretodo de crecimiento cultural, es enriquecedor para el docente, “porque se les lleva por nuevos derroteros a los jóvenes dándoles una visión más futurista de la realidad que ellos van viviendo día a día”.
Actualmente la institución cuenta con el Bachillerato Internacional (BI), que es considerado como uno de los avances más tangibles que ha tenido la institución; entre la oferta educativa consta la especialidad técnica y Bachillerato General Unificado. Además oferta nivel inicial uno y dos y el próximo año lectivo abrirá el primer año de educación general básica. (DCC)-(I)