AzoguesCañarTitulares

Convenio para proyectos productivos en Ingapirca

firma MIESPara implementar actividades económicas productivas que permitan generar mayores ingresos a personas de extrema pobreza y en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Distrito Azogues firmó un convenio con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y el Complejo Arqueológico de Ingapirca Los funcionarios del MIES Distrito Azogues, de la Unidad de Trabajo Social, fueron los encargados de identificar a las familias de escasos recursos económicos, que son las que están dentro del proyecto, mismo que tiene como finalidad implementar procesos productivos que incentiven a la economía popular y solidaria (IEPS).

CapacitacioEl MIES, a través de la Unidad de Inclusión Económica, impartirá capacitaciones, acompañamientos y seguimientos a las personas que están en el proyecto; el INPC, por intermedio del Complejo Arqueológico facilitará dos espacios para tiendas comerciales de artesanías típicas de Ingapirca y de la provincia del Cañar, y se ubicará una cafetería con mobiliario y acceso a internet.

Bertha Molina, directora del MIES, agradeció a los directivos del Instituto y del Complejo por la firma de este convenio con el que, están seguros, las personas tendrán sus propios ingresos lo que les permitirá salir de la pobreza. Con este proyecto se va a aprovechar las capacidades de las madres de familia que son parte del programa.

El MIES dará seguimiento para que este emprendimiento siga en marcha no sólo durante el año que tiene vigencia el convenio, sino que este sea el modelo para crear otros proyectos. (I)

Botón volver arriba