
En medio de verdes prados se encuentra Jerusalén, donde el 70% de la cabecera parroquial se utiliza en la agricultura. En tanto que la parte media y alta en un 90% sirve para la ganadería.
Anteriormente este sector era conocido como Patacorral donde existían varias haciendas hasta la época de la Reforma Agraria.
Para el turista Jerusalén cuenta con la reserva de Cebada Loma-Chica Despensa donde la Asociación conserva los pajonales donde crían alpacas, animales que cuentan con una especie de esponja en sus patas y no destruyen las fuentes hídricas.
En este lugar también está el Cerro del Padre Rumi, cuyas historias son contadas por los pobladores que ha pasado a través de generaciones.
El 14 de junio de 1990, Patacorral fue parroquializada con el nombre de Jerusalén. Por la gestión de las autoridades del sector, en el año 2013 inicio la construcción de la vía, misma que fue culminada hace dos meses, para ello contó con el aporte económico del Gobierno Provincial del Cañar.
Para este año existe un aporte del gobierno municipal por un monto de 74.000 dólares, rubros que son obligatorios de entregar al sector rural por parte de la entidad cantonal. Estos recursos serán utilizados para la contratación de estudios que servirán para la construcción de una planta de alcantarillado dentro de las comunidades de la Carmela y Ondoturo.
Diana Jérez, presidenta de la Junta Parroquial, dio a conocer que durante el gabinete de autoridades solicitaron que Petroecuador cumpla con los ofrecimientos de obras para la parroquia. También han solicitado una planta de Acopio de leche, debido a que el sector tiene mayor producción láctea. (I)