
El Instituto de Tecnologías Superiores tiene previsto abrir una nueva oferta académica, para tecnologías en seguridad ciudadana, guianza turística y desarrollo social, con el objetivo de que los jóvenes bachilleres puedan optar por carreras cortas y puedan ingresar al sistema laboral, con conocimientos que responden a la necesidad social.
Francisco Idrovo, rector del Instituto, sostuvo que “dentro del proceso de reforma a la educación superior una de las políticas del régimen es la reconversión de los institutos técnicos y tecnológicos, dentro de este proceso se ha determinado la consolidación de un instituto para el Cañar, que funcionará en el local de lo que fue la Universidad José Peralta”.
Al momento el Instituto cuenta con dos carreras cortas, Electricidad y Técnica Automotriz, carreras que durante varios años han dado la oportunidad a diferentes jóvenes a optar por las carreras cortas.
Entre el proyecto para la apertura de una nueva oferta como es “Seguridad Ciudadana y Orden Público”, orientada a formar a nuevos policías, que permitirá que aparte de que obtengan su formación en la Escuela de Policía, contarán con el título de técnico superior en seguridad ciudadana.
Además de estas se tiene previsto la creación de las carreras para obtener una tecnología con guía turística, tecnología en desarrollo infantil a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social.
Las carreras que se crean son en respuesta a la necesidad social que se va dando y de esta manera también se realizará la apertura de carreras en relación a estos factores sociales.
Al momento esta institución cuenta con 48 estudiantes que han decidido obtener estas tecnologías tradicionales y 30 alumnos que se encuentran en el proceso de nivelación, que entraran al nuevo ciclo.
Idrovo sostuvo que estos cambios han sido oportunos debido a que han facilitado la contratación a tiempo completo y el funcionamiento en un local adecuado para impartir los conocimientos según los parámetros del sistema educativo.
Los estudiantes que decidan obtener las tecnologías deben ingresar de manera similar de quienes optan por la educación superior, con la rendición del Examen Nacional de Educación Superior (ENES) y de su calificación dependerá el ingreso al Instituto.
Se invita a los jóvenes para que opten por carreras formativas cortas que les garantiza un ingreso rápido a la actividad laboral. (I)