RegionTitulares

Cojitambo invita a Fiesta del Maíz

cojitamboLa novena edición de la Fiesta del Maíz se desarrollará del 19 al 21 de junio en el Complejo Arqueológico de Cojitambo, localizado en la parroquia del mismo nombre, jurisdicción del cantón Azogues.

En el local de la Junta Parroquial de Cojitambo se realizó el lanzamiento de esta fiesta que este año, y según proyecciones de estudios realizados por la Universidad Católica de Cuenca sede Azogues, espera a más de 10.000 visitantes provenientes principalmente de la región Austral.

Diego Urgilés, presidente de la Junta Parroquial, habló de los inconvenientes que está atravesando la organización de esta celebración debido a la falta de colaboración de los ministerios llamados a coordinar y apoyar estos eventos, las cuales de manera improvisada y a última hora se estarían haciendo presentes, señala.

Por ello la fiesta de este año, en esencia, será un esfuerzo de las comunidades, las cuales han participado en la organización y además serán las protagonistas de diferentes actividades culturales en los tres días que dura la celebración, señaló Urgilés.

La fiesta reunirá danza, gastronomía, música y folklor en un programa que inicia el viernes 19 de junio, a las 09:00, con la inauguración, un ritual y la presentación de los centros educativos de la parroquia.

El sábado 20, a las 09:00, habrá un ritual; a las 10:00, la exposición del mejor grano de maíz y sus usos derivados, participarán representantes de la parroquia y de otros sectores de la provincia.

Luego se presentarán grupos de danza y se desarrollarán actividades culturales a cargo de las comunidades de Cojitambo. A las 14:00 será el acto de elección de la “Cholita del Maíz”. A las 16:00 habrá presentaciones artísticas y desde las 20:00, noche de luces y pirotecnia en la cima del cerro.

El domingo 21, luego de un ritual, a las 10:30 se presentará el grupo de danza “Chapana Huasi”; a las 11:00 se celebrará una eucaristía y a partir de las 12:30 se desarrollará un festival folclórico musical con la presentación de los grupos “Música para Camaleones”, “Ñanda Mañachi” y la presentación de William Luna y su grupo de música folclórica.

Moradores de la parroquia Cojitambo participarán en una minga de limpieza en el Complejo Arqueológico, donde por la falta de mantenimiento la yerba ha crecido entre las piedras y los muros antiguos que conforman una estructura que datan del tiempo de la invasión incásica, en el siglo XV.

Autoridades de la Junta Parroquial inspeccionaron el lugar para definir los espacios donde se ubicarán el escenario, los puestos de venta de comida y artesanías y los servicios sanitarios móviles. (I)

Botón volver arriba