
El alcalde de Cañar, Belisario Chimborazo, demanda al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que devuelva al Municipio de Cañar un terreno de 5.150 metros cuadrados que fue dado en donación, hace cuatro años, con el fin de que ahí se construya un Hospital del Día.
“El Seguro no cumplió con la ciudad de Cañar, que por favor se digne devolvernos el terreno”, dijo al alcalde al señalar que ese espacio bien podría ser utilizado por la institución municipal para edificar un Centro Infantil del Buen Vivir y un Centro Gerontológico, que son obras que demanda la ciudad.
Chimborazo recordó que la donación al IESS de dicho predio por parte del Municipio de Cañar se realizó durante una sesión solemne conmemorativa de un aniversario de cantonización, además precisó que desde ese tiempo hasta la fecha, el plazo de dos años para la intervención en ese terreno ya feneció, por ello pidió al asesor jurídico municipal que viabilice los trámites para conseguir su devolución.
El Alcalde de Cañar dijo haber dialogado con funcionarios del área administrativa del IESS en esa ciudad, pero que no ha obtenido respuesta, por eso dice que recurrirá a la Dirección Regional para hablar sobre el tema, para que el terreno donado no sea destinado para otros propósitos.
Hace cuatro años se realizó el ofrecimiento de construir un Hospital del Día en la ciudad de Cañar y por iniciativa de la entidad nacional se solicitó la donación de un terreno a la Municipalidad de Cañar, institución que incluso en una sesión solemne, condecoró al director regional del IESS, en ese entonces, Hernán Crespo, en reconocimiento a la gestión para implementar en esa zona una casa de salud de primer orden.
El terreno que donó el municipio al IESS, en junio del 2011 y que está debidamente legalizado, está localizado en el bario Iza Vieja, sector del estadio 26 de Enero; el área es de 5.150 metros cuadrados. El valor del mismo asciende a los 450.000 dólares, es un espacio que dispone de todos los servicios básicos.
Actualmente los afiliados al Seguro Social que habitan en Cañar, Suscal y El Tambo, son atendidos en Azogues y Cuenca; con la construcción en Cañar se pretende cubrir la demanda de esas poblaciones.
Desde que asumió la nueva administración del IESS en el Cañar se ha dicho que la construcción en Cañar obedece a una planificación en el área de Salud a nivel nacional, es decir primero se analizaría la factibilidad de construir una casa de salud, considerando las ya existentes del Ministerio de Salud Pública. (I)