
Dentro del proyecto de Agroseguro que impulsa el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) se activó en la provincia del Cañar, el Seguro Ganadero, iniciando con la socialización a técnicos del programa Hombro a Hombro para que posteriormente sean ellos los que informen en las diferentes parroquias a los productores ganaderos.
Los beneficios de este programa es que protege la inversión realizada por el productor en la conformación de su hato, a la vez que permite la reposición de animales para evitar el desequilibrio de la producción y productividad.
El aporte del Estado, a través del MAGAP, es del 60% del costo del seguro y el productor cancela el 40%. Sabiendo que el Estado subsidiará un máximo de 2.000 dólares por ganadero cada año.
Sebastián Ramírez, director del MAGAP-Cañar, explicó los términos y condiciones para asegurar al ganado. “La especie asegurar será ganado bovino (carne y leche). Para asegurar el ganado debe tener la edad de 6 meses hasta 8 años, estar vacunados y tener identificación”.
Los requisitos para que un productor acceda al Seguro Ganadero son: solicitud del seguro ganadero, tres fotos del animal (una de frente, número de arete, dos de costado derecho e izquierdo del cuerpo del animal), y la copia del certificado de vacunación de fiebre aftosa.
El seguro cubre los siguientes siniestros: muerte por accidentes, muerte por enfermedad, muerte por sacrificio forzoso. En caso de presentarse una de las tres condiciones comunicar máximo 24 horas después de ocurrido el siniestro a la empresa aseguradora o llamar a las oficinas del MAGAP. (I)