
La Contraloría General del Estado entregó al asambleísta Bayron Pacheco el resultado del examen especial de Ingeniería a la Terminación y Mantenimiento de la Carretera Zhud-Biblián a cargo de la Constructora de Caminos S.A.
En el examen de auditoría se determina que tanto los supervisores de la obra, la empresa consultora a cargo de la fiscalización y el contratista, no cumplieron con las especificaciones técnicas y obligaciones del contrato y que no existió un rubro para mantenimiento siendo una de las pocas obras en el país que no cuenta con recursos económicos para mantenimiento.
El examen determina además que las cuarteaduras y fisuras en la calzada son profundas, de orden constructivo en la mayoría de los casos, debido a que el espesor de la losa se la realizó de 20 centímetros cuando lo recomendado es entre 27 y 30 centímetros para que soporte la carga y el peso del tráfico vehicular de la zona.
“Una vez detectadas las fisuras y cuarteaduras, se debió realizar un tratamiento de sellado para evitar que el agua cause más daño al pavimento, situación que no ocurrió y de la que tampoco se preocuparon las autoridades del MTOP de la provincia y la región” señaló Bayron Pacheco.
Según el legislador, se preveía que la vía Zhud-Biblián tendría una duración de 20 años contados a partir del 2008, sin embargo la Contraloría determina que la vía estaría en serios riesgos en pocos años.
La Contraloría recomienda que se realice de manera urgente el arreglo de las fisuras y cuarteaduras y que se coloque una capa asfáltica sobre la losa, de alrededor de 5 a 7 centímetros.(I)