
en los talleres del Gobierno Provincial del Cañar fueron entregados siete volquetes marca Hino, de 8 metros cúbicos de capacidad, a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales de Guapán, Gualleturo, Chorocopte, San Antonio de Paguancay, Ventura, Rivera y San Miguel de Porotos. El costo de la adquisición alcanza la suma de 707.504 dólares.
Hasta el taller de la institución provincial llegaron los directivos de las siete juntas parroquiales favorecidas, donde el prefecto Santiago Correa y la viceprefecta, Carmita Sanmartín, les dieron la bienvenida e hicieron la entrega de la maquinaria, misma que va a potenciar el equipo básico que actualmente poseen varios de los gobiernos parroquiales del Cañar. El prefecto Santiago Correa dijo que con esta entrega está cumpliendo una oferta de campaña que se ha logrado gracias a las gestiones institucionales y que llega justo cuando cumple un año de su segundo periodo al frente de la administración del Gobierno Provincial del Cañar.
Mancomunidades La intención del prefecto Correa es impulsar la conformación de mancomunidades entre las parroquias y de manera coordinada con la Prefectura, con la proyección de entregar equipos camineros completos a estas organizaciones parroquiales. Dichas mancomunidades trabajarían de manera coordinada y durante todo el año en tareas de apertura de caminos vecinales y mantenimiento vial en el sector rural. La propuesta incluye también a los municipios para que se unan y formen un solo frente con el fin de mejorar los aproximadamente 3.000 kilómetros de vías rurales que posee el Cañar y que siempre han estado bajo la responsabilidad de la Prefectura.
Actualmente la institución provincial atiende el 50 % de estas vías y del resto se encargan las juntas parroquiales y los municipios. El Gobierno Provincial suscribió convenios con los municipios de Suscal, Déleg, Biblián y El Tambo, a los cuales les ha transferido aproximadamente 50.000 dólares a cada uno para alquiler de maquinaria. Santiago Correa anunció que en los próximos dos meses, el Gobierno Provincial del Cañar entregará seis excavadoras que conjuntamente con las que anteriormente se entregaron en las parroquias Zhud y Manuel de J. Calle son un aporte para las labores en las carreteras rurales y para otras intervenciones, conforme las necesidades de cada comunidad. Carlos Castro, presidente del Gobierno Parroquial de Rivera, agradeció por el aporte de la Prefectura y destacó la importancia de contar con dicha maquinaria en cada territorio, donde se podrá planificar el trabajo y atender a las comunidades con oportunidad.
Wilson Encalada, presidente del Gobierno Parroquial de Chorocopte, del cantón Cañar, indicó que la volqueta que recibió, más una gallineta (cargadora de material pétreo) que adquirieron con recursos propios en la anterior administración parroquial, conforman el equipo caminero básico que posee la parroquia para atender las carreteras del sector. En Chorocopte hay alrededor de 450 kilómetros de vías rurales, de los cuales está atendido el 90 %; aunque los trabajos son sólo paliativos y sus efectos duran poco tiempo por las condiciones de las carreteras a nivel de lastre, explicó Encalada.
Presupuesto El Gobierno Parroquial de Chorocopte, hasta el año pasado, asignaba 20.000 dólares de su presupuesto para mantenimiento vial; ahora, y considerando el equipo caminero que dispone, asignará una partida para mantenimiento de maquinaria y contratación de uno o dos choferes para operar dichas unidades. Según Wilson Encalada, la idea de conformar mancomunidades debe ser analizada por los directivos de las 26 juntas parroquiales del Cañar, con el fin de viabilizar la propuesta y coordinar el trabajo, mismo que se volverá más efectivo si hay unión de voluntades, añadió. (I)