
Para sustentar la propuesta de incrementar el 25% al valor del pasaje del servicio del transporte urbano en Azogues, la Empresa de Transporte Urbano de la ciudad (TRURAZ) va a solicitar al Municipio local que acoja el informe técnico de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), sobre la regulación de tarifas de los servicios de transporte interprovincial e intraprovincial, que ya está vigente en varias ciudades del país. Dicho estudio define una banda tarifaria, con un valor mínimo correspondiente a la tarifa actual y un valor máximo correspondiente al 25% más, como se señala en la resolución 007 de la ANT, dada en el 2012. Según señala el gerente de la empresa TRURAZ, Gabriel Crespo, el 25% de incremento ya habría estado vigente si la competencia de la transportación urbana hubiera seguido en manos de la ANT; pero ahora que está en manos del Municipio, el incremento de la tarifa se concretaría luego de un largo proceso técnico y legal, precisó. Para Crespo según la realidad local, la tarifa del servicio urbano en Azogues debería ser de 40 centavos, debido a que no hay mucha afluencia de pasajeros. Lo que se propone es un alza de 25 centavos a 31 o 35 centavos, subrayó el directivo.
Pérdidas La intención de la empresa de transporte urbano es hacer conocer a la municipalidad su capacidad operativa y las pérdidas que reporta, que según aseguró, son del 35% en Azogues. Dichas pérdidas dejan a los transportistas sin la posibilidad de cambiar sus unidades, situación que inclusive ha sido reconocida por el gobierno, quien ha dispuesto extender la vida útil de los vehículos de servicio público, de 15 a 20 años, señaló Crespo. Con el incremento del 25% en el pasaje, la pérdida disminuiría en un 10%, pero la empresa TRURAZ seguirá trabajando, por eso aspira que el gobierno por intermedio de la Corporación Financiera Nacional entregue a los transportistas vehículos subsidiados, acción que compensaría las pérdidas en al menos un 15%, en razón de que se prestaría un servicio con unidades nuevas, que no van a requerir de mucho mantenimiento. En el caso de las unidades de la empresa TRURAZ, el mayor número de éstas ya han cumplido 15 años de vida útil. Estudio Luego que la empresa TRURAZ presente la propuesta de alza de pasajes, el municipio tendrá que realizar un estudio, hacer una propuesta y luego quedará en manos del Concejo Cantonal la resolución de elevar o no las tarifas. Gabriel Crespo señala que la contraparte de la empresa de buses urbanos a la alza de pasajes es la mejora del servicio, para lo cual ha invertido en los últimos años, medio millón de dólares en la compra de nuevas unidades. Explica que no se ha logrado renovar todo el parque automotor, porque la Corporación Financiera Nacional no les da el aval para acceder a un endeudamiento, debido a la falta de capacidad de pago. Si no se da el incremento de tarifas, parte de las unidades de transporte urbano podrían dejar de dar el servicio, porque sus propietarios están con procesos de embargos, otros están vendiendo sus unidades a pérdida para pagar deudas, concluyó Crespo.
– Un promedio diario de 23.000 pasajeros se suben a las 42 unidades de la cooperativa TRURAZ.
– 7.500 pagan medio pasaje. La empresa ha perdido alrededor de 1.200 pasajeros, debido a que ahora usan el servicio de transporte escolar u otro tipo de transporte.
– Para Crespo, desde el 2003 hay inflación en el servicio de la transportación, la cual el actual gobierno intentaba corregir cuando la competencia estaba en manos del Estado, con la entrega del subsidio de 350 dólares.