RegionTitulares

Prefectura del Cañar logra crédito para vialidad

asfalto viasEstá por concretarse un convenio de crédito de aproximadamente 5 millones de dólares con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, a través del Banco del Estado, a favor del Gobierno Provincial del Cañar (GPC) para la reconstrucción de las vías Bayas- Leonán, en Azogues y Cochancay- Zhucay, en La Troncal. Así mismo, la entidad provincial está por definir con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) la firma de un convenio para la reconstrucción y mantenimiento por cinco años de la carretera Azogues- Cojitambo- Déleg. En la vía Bayas-Leonán, de 4,7 kilómetros de longitud, la inversión supera los 2.700.000 dólares, incluye la construcción de una etapa de alcantarillado. Esta carretera une a las parroquias orientales del cantón Azogues con la parroquia urbana de Bayas. Mientras que se invertirá 2.250.000 dólares en la vía Chochancay- Zhucay, de 8, 5 kilómetros de longitud, a nivel de carpeta asfáltica.

Los recursos del crédito serán financiado del presupuesto general de la institución provincial, por el lapso de cinco años, lo que representa para la institución un pago anual de un millón de dólares. Estas obras no serán ejecutadas por la empresa de construcciones del GPC sino que una licitación se sacará al portal de compras públicas para que se adjudique a la empresa que presente la oferta más conveniente a la institución, indicó el prefecto Santiago Correa. La intención es que estas obras se ejecuten con dos o tres frentes de trabajo para que estén concluidas antes del 15 de diciembre, sobre todo en la zona costanera, antes del inicio del invierno.

Azogues-Cojitambo-Déleg Santiago Correa, informó que el 2 del presente mes entregó de manera personal a la ministra de Obras Públicas, Paola Carvajal, el convenio a través del cual esta cartera de estado asumiría a su cargo la recuperación y mantenimiento de la vía Azogues- Cojitambo- Déleg, por el lapso de cinco años. La intención es que se haga una recuperación completa de la vía y para eso se ha puesto los cinco años, porque durante ese tiempo se va a requerir de una inversión de parte del MTOP, toda vez que se tiene que construir muros de contención y estabilizar taludes en la zona de Mururco, donde una falla geológica ha deformado totalmente la calzada.

Otras intervenciones La próxima semana, el GPC elevará al portal de compras públicas el llamado a licitación para la reconstrucción de la vía que conduce desde la vía Panamericana a la parroquia General Morales, del cantón Cañar. La longitud de intervención es de 6 kilómetros y la inversión de 1.500.000 dólares del presupuesto institucional. Esta carretera fue construida hace cinco años a nivel de doble tratamiento superficial bituminoso. El GPC acabó de ganar un juicio a la empresa contratista que construyó esta obra, incluso hay glosas contra la fiscalización y el constructor, precisó Correa.

Convenios El GPC tiene suscritos convenios para realizar trabajos concurrentes de mantenimiento de caminos vecinales con los municipios de Suscal, Déleg, Biblián y El Tambo. La Prefectura trasfiere aproximadamente 50.000 dólares a estos municipios para el alquiler de maquinaria para dar mantenimiento a los vías rurales. El GPC tiene cerca de 3.000 kilómetros de caminos vecinales a su cargo, de los cuales da mantenimiento al 50%, del resto se encargan los municipios. (I)

Botón volver arriba