
El Centro de Interpretación Ambiental “Camino al Agua”, ubicado en Mahuarcay, es parte del proyecto de educación ambiental que lleva adelante la Empresa Pública Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental del Cantón Azogues (EMAPAL EP) donde se ha organizado visitas guiadas educativas y gratuitas, con dos recorridos especiales: por el Centro de Interpretación y por la planta potabilizadora de agua de Mahuarcay.
Las visitas al Centro de Interpretación iniciaron hace un mes y ya se ha recibido a 590 personas entre niños, adolescentes, maestros y padres de familia de cinco centros educativos de Azogues: Dolores Sucre, La Salle, La Providencia, Emilio Abad y Manuel Muñoz.
La bióloga, María Isabel Quintuña, responsable de la sección Ambiental de la EMAPAL EP, quien coordina los recorridos al Centro de Interpretación con los estudiantes de los establecimientos educativos, mencionó que desde el mes de marzo último se empezó a planificar las visitas y a suscribirse compromisos interinstitucionales.
El recorrido se hace en dos horas, aproximadamente, hasta con 40 estudiantes, divididos en dos grupos: unos visitan toda la planta potabilizadora de agua de Mahuarcay y sus unidades de mezcla rápida, floculadores, sedimentadores, filtración y la unidad de desinfección, mientras que el segundo grupo se centra en las áreas ilustrativas de la microcuenca del Rio Tabacay, ARA (Acuerdos por el Agua) y la sala multimedia.
Los profesores, padres de familia y cuatro técnicos acompañan a los niños y adolescentes en el recorrido, el gerente general de EMAPAL, Xavier Ramírez, estimó que en el mes de mayo recibirán un número similar de visitantes, ya que algunos centros educativos ya han reservado un turno.
Los representantes de los establecimientos educativos que deseen acudir al lugar podrán hacerlo llamando con anticipación al teléfono 2240-069 ext. 229. (I)