
Dentro del proceso de reordenamiento del mercado Sucre, en una II Etapa, el Municipio de Azogues, a través del Departamento de Justicia, Policía y Vigilancia, el próximo jueves 30 de abril de 2015, en el salón de la ciudad “Guillermo Domínguez Tapia”, procederá a la adjudicación de puestos de venta a los comerciantes que realizan sus actividades en este sitio de expendio.
El titular de la dependencia, Ing. Vicente Rodríguez, manifiesta que para esta labor la entidad realizó un catastro por seis ocasiones, con el fin de evitar que algún comerciante se quede sin su lugar de trabajo y se haga la distribución de manera justa, es decir “pensando que en un mercado de Azogues se dará preferencia a nuestra gente, pero también respetando a los demás comerciantes y productores de otras ciudades”. “De la misma manera lo haremos en los otros lugares de expendió, en los cuales se hará una nueva reubicación”, asegura.
Bajo esta consideración, este sábado 25 de abril de 2015, se entregará la notificación a todos los vendedores, en el que se les indicará que el lunes 27 de abril de 2015 se realizará el baldeo general de este espacio público y posteriormente con la presencia del personal de planificación se definirá los puntos topográficos para el trazado y luego la adjudicación de los sitios. Se otorgará los puestos en base a un cronograma establecido, de acuerdo al giro de negocios y al ordenamiento que plantea la entidad.
Puntualiza que la concesión de los sitios será de un año, tiempo en el cual se espera cumplir con los objetivos de la actual administración, “contar con un nuevo mercado al que se estarían trasladando a los comerciantes, tanto del mercado Sucre como el de ropa”.
Una vez adjudicados los puestos, los comerciantes deberán cumplir la Ordenanza de Ocupación de Espacios Públicos, sostiene, al anotar que este trabajo va paralelo al sistema de recaudación, puesto que existen un número considerable de comerciantes que adeudan a la Municipalidad por esta finalidad. “La entidad en otros mercados ha logrado la recuperación de cartera vencida en un ciento por ciento y en este mercado no va a ser la excepción”, concluye.