
El presidente de la República Rafael Correa, en su visita a Azogues, anunció que en septiembre iniciará la construcción del campus universitario de la Universidad Nacional de Educación (UNAE), cuya proyección es de albergar a 7.500 estudiantes.
Los alumnos de nivelación, actualmente, reciben clases en un edificio experimental. La inversión prevista hasta el 2017 es de 450 millones de dólares, indicó, al tiempo de aclarar que pese a que el país vive un año económicamente difícil, la inversión en educación no se detendrá.
En diciembre del 2012 inició la construcción de la Unidad Educativa Experimental de la UNAE, con una inversión de cerca de 3 millones de dólares, en aulas, laboratorios, dos auditorios, zona de recreación y la infraestructura tecnológica e informática.
La zona experimental que está concluida es la primera parte de la obra, en esta área que tiene aproximadamente 3 hectáreas funciona el módulo de nivelación.
El campus universitario se levantará en un área total de 47 hectáreas, y contará con edificios de estudios, patio central, residencias para estudiantes y maestros, mismas que se componen, según el diseño, de restaurante, cafetería, sala de estudios, vestíbulo y otros espacios.
La UNAE está ubicada en la parroquia Javier Loyola del cantón Azogues, en un terreno por el cual atraviesa el río Burgay, cuyas orillas serán aprovechadas para implementar espacios verdes y zonas de esparcimiento.
En abril del 2014 inició el primer ciclo de nivelación con 19 estudiantes, quienes debieron iniciar el primer ciclo académico en septiembre de ese mismo año, pero se retrasó debido al escaso número de alumnos y a la demora para integrar la Comisión Gestora de la UNAE, misma que recién fue conformada en febrero de este año, por decreto ejecutivo N° 576 firmado por el Presidente de la República, Rafael Correa, el 2 de febrero del 2015.
Los 19 estudiantes primeros estudiantes que aprobaron el ciclo de nivelación fueron enviados a estudiar inglés en una universidad de Kansas, Estados Unidos, y en los próximos días se integrarán al primer año de la licenciatura, junto a otros 384 jóvenes que ingresaron a nivelación en septiembre del año pasado. Además se prevé que 250 estudiantes ingresen al nuevo ciclo de nivelación.
La UNAE oferta las carreras de Educación Inicial, Educación Básica con tres menciones: Educación general, Lengua y literatura, Matemáticas y Educación intercultural. La duración de la carrera es de 9 semestres.
Según, la información que consta en la página en internet de la UNAE, a través del proceso de creación de la Comisión Gestora se consolida el trabajo normativo y de la política de educación que plantea la creación de universidades públicas “emblemáticas”, como la UNAE.
La Comisión Gestora de la UNAE está conformada por los doctores Joaquim Prats Cuevas, Axel Didriksson Takayanagui, Helen Rhoda Quinn, Ángel Ignacio Pérez Gómez, Freddy Javier Álvarez González; el Ministro de Educación o su delegado y el abogado Pablo Fernández de Córdova (secretario).
En la primera sesión de la Comisión Gestora fue elegido como rector de la UNAE, para un periodo de cinco años, el colombiano Freddy Javier Álvarez González, quien es máster en Ciencias de la Educación. (I)