
Técnicos de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento Ambiental del cantón Azogues (EMAPAL EP) realizan inspecciones en las áreas boscosas de la comunidad de Mirapamba de la parroquia Guapán.
En esa zona se está recuperando 21.104 metros cuadrados de terreno, a través de un compromiso firmado entre los propietarios de esas áreas y la EMAPAL EP, denominado Acuerdos Recíprocos por Agua (ARA´s), explicó Jaime Morocho, técnico de la Sección Ambiental.
Mirapamba está ubicado a 3.200 metros sobre el nivel del mar y posee dos quebradas importantes: Cuyhuayco y Sigsigusho, fuentes de agua que alimenta la planta de captación del sector de Rosario.
Durante el recorrido, los técnicos pudieron constatar que estas áreas se encuentran en proceso de pérdida de bosque por la expansión de la actividad agrícola y ganadera. Vegetación que también se está reduciendo en los márgenes de las quebradas.
“De ahí la importancia de monitorear y obtener resultados que permitan subsanar estos espacios, como lo está haciendo la EMAPAL EP, conjuntamente con la Secretaría Nacional de Agua, instituciones que a través de los ARA capacitan a los comuneros y orientan hacia la conservación de los recursos naturales”, dijo Morocho.
Además, expresó que los propietarios reciben gratuitamente insumos para el ganado, plantas frutales y postes de hormigón para que delimiten las áreas protegidas y las que se encuentran en procesos de recuperación. Así lo están haciendo Mesías Vega, David López y Narcisa Reinoso de la comunidad de Mirapamba y otros diez propietarios de la Microcuenca del Rio Tabacay que se acogieron a este proyecto. (I)