
En cumplimiento de las funciones del Concejo Cantonal de Protección de Derechos de Azogues (CPD-A), que son: formulación, transversalización, observancia, seguimiento y evaluación de las Políticas Públicas, se llevó a cabo una reunión de trabajo interinstitucional para analizar el cumplimiento de las políticas en bien de los grupos de atención prioritarios.
El encuentro contó con la participación del Vicealcalde de Azogues, Gabriel Crespo; delegado del Alcalde, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza; representantes del MIES, Dirección de Educación, del Vice Ministerio de Movilidad Humana, el Equipo Técnico del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, quienes luego de analizar el incumplimiento en cuanto a las adecuaciones de accesibilidad para los grupos de atención prioritaria acordaron:
Emitir una providencia de seguimiento a la resolución Defensorial Nº: 039-2014 en el expediente C-2013-030100215 JEOG, de fecha 19 de mayo de 2014, en la que se solicita se cumpla con lo dispuesto en la Constitución de La República y Leyes del Ecuador, se construya de manera adecuada la accesibilidad en condiciones dignas para las personas con discapacidad; así como también en base a la información recopilada por los técnicos del CCPD-A, de los establecimientos educativos de este Cantón, en donde se ha visibilizado la falta de infraestructura adecuada en favor de las personas con discapacidad, comprometiéndose a dar vigilancia para que se dé cumplimiento a lo encomendado por la carta magna del Ecuador.
La Secretaria Ejecutiva Provisional de este organismo, Lic. Ana Zumba Pérez, informó que bajo estas consideraciones y una vez establecido el compromiso de que en futuras sesiones de trabajo de la mesa, se tratarán las acciones a llevarse a cabo con la finalidad de velar por el cumplimento de los derechos de todos y cada uno de los grupos de atención prioritarios.
“Aspiramos continuar en estas labores sabiendo que esta administración está encaminada a apoyar a los grupos de atención prioritaria con la finalidad de que no se vulnere sus derechos” enfatiza.