
Cañar integró el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos, a través de una sesión de trabajo. Quedó formado por el alcalde Belisario Chimborazo; Carmelina Muñoz, concejala y presidenta de la comisión de Género e Igualdad; Nicolás Loja, representante de los gobiernos parroquiales; Leonor Ávila, del MIES; Jhoana Ortiz, del Ministerio de Salud Pública; y, Cisne Mainato, del Distrito de Educación Intercultural Bilingüe Cañar.
Carmita Pillaga, secretaria ejecutiva del Consejo, informó que al asumir sus funciones en febrero priorizó la conformación del Consejo Transitorio tal como establece la Ordenanza Municipal.
“Hemos trabajado en el proceso de conformación del Consejo Transitorio; visitamos a las instituciones integrantes para socializar la propuesta y pedir su integración”, dijo.
La funcionaria indició que el Municipio de Cañar, acogiendo lo que determina el Consejo Nacional de Igualdad, emitió la ordenanza de creación del Consejo de Protección Integral de Derechos en sustitución al Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia, pues “ahora el Consejo trabajará en los ejes de Intergeneracional, Género, Discapacidades, Movilidad Humana e Interculturalidad”.
El actual consejo tiene el carácter de “transitorio” ya que para estar completo debe estar conformado con siete miembros más, provenientes de la sociedad civil.
Luego de la conformación del Consejo, la secretaria ejecutiva presentó el Plan Operativo Anual y el Presupuesto 2015, mismo que luego de un análisis fue aprobado por unanimidad.
Las principales acciones previstas para este año son: la conformación total del Consejo y una campaña integral cantonal para la socialización de los derechos de los grupos de atención prioritaria. Para cumplir con este propósito la entidad cuenta con un presupuesto total de 170.000 dólares.
La próxima reunión se realizará luego de dos semanas: el Consejo analizará el reglamento de funcionamiento del Consejo y el reglamento de elección de los miembros de la sociedad civil para la integración completa del mismo.