
En la sala de sesiones del GAD Municipal de Azogues, el Gobierno Local y las Juntas Parroquiales del Cantón, suscribieron las actas definitivas en las que se establecen los límites definitivos entre estas jurisdicciones.
El Coordinador de la Comisión de Límites de la entidad, Dr. Eugenio Vélez Sacoto, informó que, previo a la firma de los documentos, en meses anteriores, se firmaron los acuerdos para llevar a cabo un procedimiento amistoso entre todos y cada uno de los presidentes de estas jurisdicciones, para mediante el diálogo y el asesoramiento técnico legal de los funcionarios del Municipio de Azogues, llegar a la solución de los problemas limítrofes.
Vélez Sacoto puntualiza que, la definición de límites de las Juntas Parroquiales que es competencia del Gobierno Local, se encuentra solucionado. Respecto a los límites cantonales que es competencia del Gobierno Provincial se ha resuelto con el cantón Cañar, puntualmente el sector de Santa Rosa y San José de Cochahuaico que legalmente pertenecían a la parroquia de Honorato Vázquez; “ahora por asuntos de pertenencia y de conciencia, estos territorios forman parte de la parroquia Guapán del cantón Azogues”, aseguró.
El problema que al momento se discute es el del sector de la Caldera, si pertenece a la parroquia Javier Loyola del cantón Azogues o al cantón Déleg; y en Charún, sector de Saguín, en Biblián, en el que se trató de buscar una solución favorable para todos; pero lastimosamente no ha ocurrido así, por lo tanto este conflicto se someterá a un “arbitraje”, señala.
“El arbitraje es un procedimiento que nos faculta la Ley, para solucionar los conflictos, este puede ser en equidad o en derecho, en este sentido, tenemos la aprobación del Concejo Cantonal para recurrir a cualquiera de estas dos formas legales para solucionar los problemas limítrofes existentes”.
Según el profesional, se espera que en estos días, se firme el Convenio Arbitral, a objeto de que el Tribunal Arbitral, conozca las bases legales y el procedimiento a seguir; escuchar los argumentos y pretensiones de las partes y finalmente obtener el Laudo Arbitral, en virtud de que se acerca el 15 de abril de 2015, fecha en la que se debe tener solucionado los problemas limítrofes parroquiales, cantonales y regionales conforme a lo que determina la LEY, indica.