
Luego de reuniones y recorridos, los representantes de Chorocopte y la Comuna Quilloac llegaron a un acuerdo definitivo en torno a sus límites territoriales.
La última sesión se realizó el pasado martes, en el Cybernario Municipal, con la participación de Vicente Encalada, presidente de la Junta Parroquial de Chorocopte y su comitiva; Tomas Morocho, presidente de la organización TUCAYTA; Francisco Quinde, presidente de la cooperativa Quilloac, representantes comunitarios y el equipo técnico de la entidad municipal.
Para llegar al acuerdo se realizaron tres reuniones de trabajo. Además, se hizo un recorrido conjunto por la zona en desacuerdo, donde se tomaron las coordenadas que sirvieron para la negociación.
En su gran mayoría las partes ratificaron los límites fijados por el CONALI. El desacuerdo se situó entre el cerro Zhinzhún hasta la Quebrada de Chacapata.
La comuna y cooperativa Quilloac sostuvieron que el cerro Zhinzhún constituye un centro ceremonial muy importante, además en esta zona están sus terrenos comunales y un reservorio que sirve para el riego de sus parcelas en la parte baja.
Por su parte, la parroquia Chorocopte pedía se respete los límites del acuerdo ministerial que trazaba “una línea recta” desde la loma de Ganshi hasta Chacapata. Dentro de las negociaciones se incorporan a Chorocopte los páramos de la parte alta de Quilloac, Lodón y Curiurcu.
El alcalde Belisario Chimborazo, que lidera las negociaciones en otras parroquias, prefirió poner a disposición todo el apoyo a través de su equipo técnico y decidió no actuar directamente. “Mi accionar en el tema de límites a sido totalmente neutral”, manifestó.
Luego de fijar los puntos cartográficos las partes suscribieron un acta de acuerdo, misma que será puesto en conocimiento de la CONALI para sus observaciones y posteriormente el Concejo Municipal de Cañar ratificará el acuerdo y lo legalizará mediante una ordenanza.
Luis Morocho, técnico de Límites del Municipio de Cañar, informó que la mayoría de los desacuerdos limítrofes entre las parroquias del cantón Cañar están solucionados, únicamente quedan tres casos: los límites entre Juncal e Ingapirca se someterán al arbitraje; entre Zhud y Juncal hay un desacuerdo en un área de 155 hectáreas que el Concejo Municipal deberá definir.
El tercer caso tiene que ver con las parroquias General Morales y Zhud donde hay un desacuerdo de 15 hectáreas, igualmente este caso será definido por el Consejo Municipal. (I)