AzoguesTitulares

Azogues se apresta a vivir mes de la cultura

folklorMás de 60 eventos folclóricos, deportivos y artísticos constan en la agenda de festejos por los 190 años de cantonización de Azogues, acontecimiento que se rememora cada 16 de abril.

El mes de abril es considerado en Azogues como el “Mes de la Cultura” porque entre sus días se encuentra una fecha importante para la historia de la ciudad, por eso, el Municipio de Azogues en coordinación con instituciones públicas y privadas elaboran cada año una agenda con diversos eventos con enfoque cultural.

La amplia programación inició el 12 de marzo con la presentación de las candidatas a Azogueñita; el evento de elección se realizó el pasado sábado con la participación de las representantes de las ocho parroquias rurales del cantón, entre las cuales resultó electa la representante de Guapán, Claudia González Sigüencia.

Para el viernes 27 de marzo está previsto un pregón folclórico por la calle Simón Bolívar, a partir de las 09:00, organizado por la Dirección Distrital de Educación 03DO1: Azogues-Biblián-Déleg.

El mismo día, a partir de las 20:00, en el teatro de la ciudad, se presentará el grupo de danza de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

El domingo 29 de marzo habrá eventos deportivos; el miércoles 1 de abril, en los patios de la Unidad Educativa “Santa Marianita de Borrero”, a partir de las 10:00, se desarrollará una feria gastronómica en la que se podrá degustar los platos tradicionales de la Semana Santa.

A las 20:00 del miércoles 1 de abril, en el salón de la ciudad, se presentará un concierto de la Orquesta Filarmónica de Guayaquil.

Del 6 al 10 de abril, es los colegios Luis Cordero y Juan Bautista Vázquez se desarrollará la semana pedagógica y cultural, con concursos de dibujo, pintura, matemáticas, poesía narración y ortografía.

Eventos deportivos como la carrera 10 K Azogues 2015, que se realizará el domingo 29 de marzo y la carrera 6 K que se efectuará el viernes 10 de abril, son un incentivo al deporte, actividad que cada año tiene su espacio para rendir homenaje a la ciudad.

Para el martes 14 de abril está previsto el desarrollo de la conferencia “Los centros históricos de las ciudades que forman parte del patrimonio cultural de la nación”. Este evento se realizará en el salón de la ciudad, de 09:00 a 12:00.

Constan eventos que organiza la virreina de la ciudad, Alejandra Ávila, como exposiciones de pintura, el viernes 10 de abril y del 13 al 17 de abril, en la Casa de la Cultura del Cañar; y también un recorrido por los sitios turísticos de Azogues.

Del 15 al 18 de abril se desarrollará la exposición artesanal “Manos hábiles de mi tierra”, en la Plazoleta Gonzalo S. Córdova; el jueves 16 de abril habrá una feria agroecológica por la soberanía alimentaria, en la misma plazoleta, a partir de 09:00 a 15:00.

La Sesión Solemne conmemorativa por los 190 años de cantonización se realizará el jueves 16 de abril, a partir de las 10:00, en el salón de la ciudad. La Banda Orquesta Juvenil del Municipio de Azogues, se presentará el jueves 23, a las 20:00, en el atrio del edificio municipal. Los artistas de la ciudad rendirán homenaje a Azogues en el evento “Voces de ternura, que se efectuará el jueves 23 a partir de las 20:00, en la escuela Emilio Abad. (I)

Botón volver arriba