
Guayaquil.- Los prefectos, Santiago Correa, del Cañar; y Jimmy Jairala, del Guayas, mediante la firma, ayer, de un acuerdo parcial, pusieron fin al conflicto limítrofe que mantenían desde hace más de 40 años por la pertenencia del sector Barrio Nuevo, entre Naranjal y La Troncal, cuyo territorio se extiende a lo largo de 14 kilómetros. Junto a las autoridades provinciales, concurrieron a la firma del acuerdo los presidentes de las Comisiones de Límites, Xavier Sandoval, por Guayas; y Trosky Serrano, por Cañar.
Según información que consta en la página web del Consejo Provincial del Guayas, Sandoval precisó que en el tramo Barrio Nuevo, las comunidades Lambada, Ananías, Barranco Amarillo, son del Cañar, en tanto que Marsella, Mata de Plátano, Lechugal, La Ahumada, son del Guayas.
“Estamos estableciendo también una línea de límites comunes, la que no estaba debidamente definida, y que abarca 73 kilómetros”, explicó.
Aclaró que “la pertenencia de los recintos que se asientan en la Colonia Agrícola Amazona, conocida como El Piedrero, se resolverá mediante Resolución Institucional”.
La información da cuenta de que por disposición de los prefectos, las dos Comisiones Técnicas trabajan en un proyecto de desarrollo biprovincial, cuyo objetivo es “involucrar a todas las comunidades que se asientan en los sitios en conflictos para incorporarlos al desarrollo productivo local”.
“Este acuerdo parcial, pone fin a más de cuarenta años de conflictos entre ambas provincias”, dijo Santiago Correa, quien, precisó que la posición del Cañar en cuanto a la pertenencia de El Piedrero es que “se convoque por parte del Presidente de la República a una consulta popular”.
“Queda abierta la posibilidad de llegar a un acuerdo, que nos permita acercar más las coincidencias entre ambas provincias…manifestamos nuestra absoluta satisfacción de poder suscribir este acuerdo parcial”, puntualizó Correa, según la información subida a la página web, en la que se lee que “En el marco de la Resolución Institucional que plantea Guayas hay una audiencia de conciliación. Ambas provincias dejaron constancia de su voluntad de llegar, en esa instancia, a un convenio que favorezca a ambas partes”.