AzoguesTitulares

Seguro Social Campesino anuncia movilización

seguro-campesinoRepresentantes de los 28 dispensarios del Seguro Social Campesino del Cañar mantuvieron ayer una reunión, en la ciudad de Azogues, con la finalidad de dar a conocer a sus afiliados el reglamento del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que a decir del presidente provincial no beneficiaría a sus miembros.

“Hay un reglamento, el 457 del Consejo Directivo del IESS que no nos va a beneficiar a nosotros y estamos planteando nuestro reclamo; y, además vemos que el convenio marco institucional no nos beneficia, porque dentro de la institución social campesino no ha firmado dentro de ello”, precisó Ángel Remache, presidente del Seguro Social Campesino del Cañar.

El dirigente denunció que los afiliados, en clínicas y casas asistenciales no reciben la atención adecuada, y señaló que hasta la actualidad siempre son la “última rueda del coche”.

“Así nos ven, los compañeros afiliados en la semana pasada sufrieron un percance y estuvieron en el Seguro Social Campesino y les mandaron al hospital y no les atendieron. Entonces eso también estamos reclamando, que debemos ser atendidos… y no ser marginados de ninguna forma, porque todos somos iguales”, puntualizó Remache.

Según el presidente del Seguro Social Campesino del Cañar expondrán todas sus necesidades al Consejo Directivo del IESS, en la ciudad de Quito, y para entregar sus planteamientos asistirán el próximo 26 de marzo.

“Posiblemente vayamos unas 200 personas y vamos a plantear con nuestros reclamos frente a ello, vamos a estar ahí porque realmente tenemos mucho que decir, tenemos nosotros dentro de ello un reglamento que está establecido un sistema de salud, que es un licenciamiento donde al Seguro Social Campesino le tratan de cerrar el dispensario para la unificación”, añadió.

A decir de Remache, con esto se pretende exigir un numérico de 2.000 a 10.000 afiliados dentro del Seguro Social Campesino, algo imposible que se podría conseguir porque no existe la población suficiente para cumplir.

“Hemos venido reclamando frente a ello, desde 2012 hemos venido planteando, pero realmente no le sacan a socializar este reglamento que está escondido, y de eso queremos ver que saquen ahora a socializar, ahí hay un proyecto de ley que tampoco saben los afiliados, no se sabe que está dentro de ese proyecto de ley”, puntualizó el dirigente.

Botón volver arriba