
La culminación de los trabajos de restauración y recuperación del edificio patrimonial de la Gobernación del Cañar todavía no tiene fecha, en estos días están paralizados, su reanudación será cuando se asigne más presupuesto para la obra.
El año pasado se anunció que la restauración del edificio concluiría en febrero de 2015. Las labores iniciaron en enero del 2014 y estuvo previsto que terminen en siete meses, luego el plazo se fijó en noviembre de ese año y más tarde se incrementó tres meses más, debido al minucioso trabajo que tuvieron que realizar los restauradores para recuperar la piedra de la construcción que estaba en un proceso de desgaste, se dijo.
Al momento se tramita con el Ministerio de Cultura y el auspicio del Instituto Nacional de Patrimonio, una valoración de lo que falta por construir e invertir para culminar la obra de rehabilitación de la edificación, dijo el gobernador Juan Cárdenas.
La obra, que presenta un avance del 80 %, no contaba con previsiones financieras, agrabadas hoy por estrecheces económicas por la baja del precio del petróleo, explico el gobernador.
Según Cárdenas, el segundo piso del inmueble está concluido y faltan labores en el primer piso y además obras de accesibilidad para favorecer la movilidad a las personas con discapacidad y de la tercera edad.
En el presupuesto que sería asignado para terminar los trabajos se pretende que además se incluyan recursos para el mobiliario, de modo que el inmueble sea funcional.
La Gobernación del Cañar fue construida a finales del siglo XIX. La edificación fue declarada e inventariada como Patrimonio Cultural por su valor arquitectónico, su diseño estructural y el material de construcción que tiene como principales componentes a la piedra y teja, dos elementos representativos de la identidad cultural.
Por sus características arquitectónicas y valores culturales, esta edificación es un bien que se encuentra en la memoria histórica de los habitantes de Azogues. La Gobernación del Cañar atiende por hoy en un edificio privado por el que paga de 2.800 dólares mensuales. (I)