
En el cantón Déleg, de la provincia del Cañar, se desarrolló el tercer gabinete provincial, con la participación de funcionarios de los diferentes ministerios que tienen representación en la provincia y de algunas autoridades cantonales y parroquiales.
La primera reunión de este orden se realizó en la parroquia Pindilig, del cantón Azogues; la segunda en la parroquia Sageo, del cantón Biblián, y esta última en Déleg, como homenaje a su nuevo aniversario de cantonización que se apresta a cumplir el próximo viernes.
La presencia de las autoridades provinciales en esta jurisdicción sirvió para analizar en territorio, las obras que competen al gobierno y que aún están pendientes de ejecutar y además para conocer la planificación estatal que involucraría la concreción de proyectos para Déleg, dijo el gobernador Juan Cárdenas.
Entre los puntos que se analizaron constan temas relacionados con salud, infraestructura educativa, vialidad, vivienda y saneamiento ambiental, para ello estuvieron los representantes de los ministerios competentes para hablar del seguimiento y resultados de las gestiones en dichas áreas.
Para el gobernador, los gabinetes tienen la capacidad de seguimiento y de cumplimiento de los compromisos adquiridos, puesto que los mismos no sólo son espacios para deliberar, sino para tomar decisiones.
Demanda obras
El alcalde de Déleg, Darío Tito, al ser el anfitrión de la cita de autoridades, estableció la agenda que se desarrolló ayer, en la cual destacó la necesidad de obras en áreas donde no tiene competencia la Municipalidad como es la educación, misma que en esa tierra demanda un análisis de la infraestructura de algunos planteles educativos que se cerraron y de otros que están en funcionamiento, así como de la planificación estatal en torno a la construcción de unidades educativas del milenio.
En el campo de la salud se pretende que se establezca en el Centro de Salud, de 24 horas, el agendamiento de citas para personas que pertenecen a los grupos de atención prioritaria; además la Municipalidad propone, a través de un proyecto, que se interactúe la medicina científica con la natural.
Al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), la municipalidad propuso el análisis de los requisitos para acceder a los proyectos de vivienda social; con la Secretaria Nacional del Agua se abordó la protección de las fuentes hídricas.
Para el alcalde Darío Tito, las necesidades urgentes de la población deben rebasar el texto constitucional respecto a las competencias, por ello el esfuerzo institucional debe converger en las soluciones, porque los gobiernos provinciales, municipales y parroquiales no pueden hacer frente a inversiones millonarias.
En el cantón Déleg, la planificación en el tema vial es muy amplia, por ejemplo para reconstruir el eje vial Azogues-Cojitambo-Déleg-La Raya, se ha solicitado al Ministerio de Transporte y Obras Públicas que esa red vial sea considerada como estatal, porque Déleg es el único cantón del Cañar que no tiene red estatal y por lo tanto, históricamente ha sido marginado de las inversiones del sector público, subrayó el Alcalde.
Un proyecto que fue financiado por el Gobierno Nacional fue la vía Déleg-Surampalti-Bayandel y ahora están otros proyectos que esperan el mismo tratamiento, como la Déleg-Solano-Javier Loyola-Zhullín, precisó..
Según la coordinadora de programas sociales del Municipio de Déleg, este cantón, debido a la migración, tiene una población con tendencia decreciente, que actualmente es de 6.100 habitantes, de los cuales un gran porcentaje son de la tercera edad(I)