AzoguesTitulares

Inseguridad y riesgos en la vía rápida Cuenca-Azogues

Javier Serrano ConcejalAnte los accidentes de tránsito durante el último año en el trayecto donde se ejecutan los trabajos de ampliación de la vía El Descanso-Azogues, para convertirla en una autopista con cuatro carriles y parterre central, el concejal de Azogues, Javier Serrano, envió un comunicado a las autoridades provinciales del Ministerio de Obras Públicas, Agencia de Tránsito y Gobernación. Exige se adopte las medidas preventivas de ley cuando se ejecutan labores en las carreteras. Para Serrano, en la obra que ejecuta por contrato del Ministerio de Transporte y Obras Públicas la constructora Hidalgo e Hidalgo, las condiciones de trabajos son alarmantes.

“Existe la permanente obstrucción de uno o varios carriles, una pobrísima señalización vertical, constituida exclusivamente por unas estacas de madera, imperceptibles y ubicadas de manera aventurada en uno y otro sentido, sumado a esto la ninguna iluminación, es decir la negritud absoluta durante la noche, en la que deben de transitar miles de vehículos por día”, asegura Serrano.

Esta situación ha traído accidentabilidad: choques, descarrilamientos, volcamientos que además de las pérdidas materiales, ha dejado heridos y pérdidas de vidas humanas que, si se habrían tomado las previsiones que impone la técnica y la lógica para trabajos en vías abiertas a la circulación, quizá no se estaría actualmente lamentando la altísima siniestrabilidad que soporta la vía rápida, expresa.

“Si además agregamos que la carretera Panamericana, también se encuentra parcialmente cerrada por la realización de obras de alcantarillado en la parroquia Javier Loyola, es evidente que las circunstancias que se señalan son consecuencia de la imprevisión e irresponsabilidad de quienes como contratistas de la obra, como contratantes y como rectores del tránsito y de la movilidad, es decir la Agencia Nacional de Tránsito, la Policía de Tránsito y el propio gobierno municipal, estaban llamados a actuar con un mínimo de previsión y cautela”, anota.

Y recuerda el artículo 128 de la Ley: “El contratista o ejecutor de una obra que por negligencia o falta de previsión del peligro o riesgo en la ejecución de obras en la vía pública ocasione un accidente de tránsito del que resulte muerta o con lesiones graves una o más personas será sancionado con prisión de tres a cinco años multa de 20 remuneraciones básicas unificadas del trabajador general y resarcimiento económico por las pérdidas producidas por el accidente”. (I)

Botón volver arriba