
Ante el déficit superior al 1.200.000 dólares que genera el proceso de recolección de desechos sólidos en el Cantón, el Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, anuncia la suscripción de convenios con las Juntas Parroquiales, el acuerdo posibilitaría abaratar los costos del servicio, que actualmente es subsidiado en su totalidad por la administración local.
La autoridad indica que por dos ocasiones se ha dialogado con los presidentes de las ocho Juntas Parroquiales, estableciéndose una nueva cita para los próximos días en la parroquia Luis Cordero, en donde como aspecto fundamental se aborda el sinceramiento de la partida de recolección de los desechos sólidos, la cual tiene un déficit superior al 1.200.000 dólares. “La cual la Municipalidad no puede continuar subsidiando, por lo que se está solicitando a las Juntas Parroquiales asuman la labor de recolección de los desechos sólidos en sus jurisdicciones”, precisa.
Saquicela Espinoza puntualiza que, con la finalidad de no perjudicar a la ciudadanía, especialmente de escasos recursos económicos, se están analizando varias alternativas, como por ejemplo “la suscripción de un convenio, mediante el cual las Juntas Parroquiales cancelen al personal de barrido y chofer de vehículo recolector, la Municipalidad les entregaría los automotores en comodato; mientras que con los recursos frescos se buscaría compensar al sector urbano y rural de las parroquias con obra física, alcantarillado, agua potables, etc.”.
El Burgomaestre de la Capital Provincial califica a este proyecto como una alternativa para solucionar el inconveniente económico generado en el proceso de recolección de desechos sólidos. “No se trata de transferencia de competencias o gestiones, es una alternativa no es una imposición, se analiza en el marco del diálogo”, subraya, al llamar a la comprensión de los dirigentes parroquiales “debido a que no se está buscando de ninguna manera perjudicar a las parroquias, sino más beneficiarlas con la obra pública; prueba de ello es que en los nueve meses de gestión hemos realizado una gran cantidad de obras en las parroquias: canchas, alcantarillado, agua, cancelando los POA´S atrasados desde años atrás y más”.
En lo referente a la tarifa que se cobra por la recolección de desechos sólidos, el Primer Personero Municipal informa que actualmente se realiza un estudio técnico profundo con el fin de establecer si debe o no dar incremento, así como el porcentaje del mismo, en caso de darse. Cuando concluya esa consultoría será puesta a conocimiento y aprobación del Concejo Cantonal, anota, al reiterar que la decisión de ninguna manera buscará perjudicar al ciudadano de menos ingresos del Cantón.