
Con la finalidad de tratar como único punto el “Análisis y resolución sobre la situación limítrofe del cantón Azogues, con el cantón Cañar”, este lunes 9 de febrero de 2015, en horas de la mañana, el Concejo Cantonal de Azogues realizó una sesión extraordinaria en la comunidad de Santa Rosa de Cochahuaico, parroquia Guapán. El evento contó además con la presencia del Prefecto de la Provincia, Dr. Santiago Correa, así como de dirigentes y moradores del sector.
El Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, en su intervención, precisó que ante los desacuerdos limítrofes existentes entre estos cantones por las demarcaciones territoriales en las comunidades de Santa Rosa, San José y Saguín (parte alta de la parroquia Guapán) y la parroquia Honorato Vázquez en el cantón Cañar, era necesario que el Concejo Cantonal adopte un pronunciamiento, el cual además se daría escuchando la posición de los habitantes de estos sectores.
Saquicela Espinoza no descartó caminos como que el tema sea resuelto por el Gobierno Provincial del Cañar, el arbitraje o la consulta popular, si no hay previamente acuerdo entre los cantones; aunque reitera que todos estos conflictos son solucionables con la voluntad de las partes, más aún cuando se busca “concretar el proyecto de embalsamiento de la laguna de Cochahuaico, obra que servirá para almacenar cuatro millones de metros cúbicos de agua y vendrá a resolver el problema de agua potable de Azogues, así como el riego de Ingapirca, Honorato Vázquez, Saguín, Huairapungo, Santa Rosa y otras zonas de la parroquia de Guapán”.
El Presidente de la comunidad de Santa Rosa de Cochahuaico, Manuel Pérez, expresó que siempre han pertenecido a la parroquia Guapán y el deseo de todos los habitantes del lugar es de continuar perteneciendo a esta jurisdicción del cantón Azogues “siempre hemos sido de Guapán y continuaremos perteneciendo a Guapán”, subrayó.
Por su parte, el Prefecto del Cañar, Dr. Santiago Correa, luego de felicitar la iniciativa de la Municipalidad de Azogues de llegar a las comunidades y escuchar sus criterios, expresó que esta oportunidad es fundamental para solucionar los problemas de límites entre cantones. Aseguró que luego de conversar con el Alcalde Cañar hay la posición de que, si bien geográficamente Santa Rosa de Cochahuaico está en el cantón Cañar, existe el criterio de pertenencia de los moradores a la parroquia Guapán. “Esperamos reunirnos con los Alcaldes de Azogues y Cañar y dejar plasmado el acuerdo en un documento para que Cochahuaico pertenezca definitivamente al cantón Azogues. No podemos irnos contra la voluntad de los ciudadanos y como Prefectura actuaremos con total objetividad”, puntualizó, al agregar que con este tipo de acuerdos amistosos inclusive cada municipio sabe donde debe trabajar y llegar con la obra física, beneficiando a las comunidades y sin tener inconvenientes, por la inversión presupuestaria, con las entidades de control del Estado.