
El Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia de Azogues, entidad que se encuentra en proceso de transición a Concejo Cantonal de Derechos, realizó el acto de rendición de cuentas del periodo 2014. El evento contó con la presencia del Vicealcalde y Presidente del organismo, autoridades, funcionarios e invitados especiales.
En su intervención, Crespo Santacruz resaltó el trabajo del Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia de Azogues que busca el beneficio de los sectores vulnerables, mejorando su estilo de vida. “Por ello es necesario contar con el apoyo de entidades públicas, privadas y de la ciudadanía en general para la concreción de estos objetivos”.
La Secretaria Ejecutiva Provisional del CCNA-Azogues, Lic. Ana Zumba, puntualizó los logros alcanzados por el organismo, como por ejemplo que, a partir de la implementación y el fortalecimiento de las instancias locales del Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral (SNDPINA), se ha avanzado en la prevención, protección, vigilancia y exigibilidad del cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia del Cantón, buscando disminuir la persistencia en la desigualdad, discriminación maltrato y violencia. “El Concejo es un organismo público reconocido socialmente como referente de probidad en la definición, vigilancia y exigibilidad de políticas públicas, construidas con amplia participación social, que garantiza la protección integral de los derechos de niños niñas y adolescentes, bajo los principios del interés superior, prioridad absoluta, igualdad y no discriminación, corresponsabilidad del Estado, la sociedad y la familia dentro de sus respectivos ámbitos, equidad social y de género en el marco del desarrollo humano”, anotó.
La funcionaria manifestó que a pesar de no haber transitado a Concejo Cantonal de Protección de Derechos se ha cumplido con el 90% de la ejecución de las actividades del POA 2014. “El resultado de la gestión es la coordinación y la articulación con las instituciones, aliados estratégicos que trabajan en la materia de derechos”.
Sobre lo que queda por hacer, Zumba Pérez precisó: vigilar, fortalecer y potenciar que se continúen implementándose planes nacionales (embarazo en adolescentes, delitos sexuales, violencia de género, drogas, delincuencia, trabajo infantil mendicidad y demás planes y programas en bien de los grupos de atención prioritaria; así como solicitar a todas las instituciones públicas, privadas y ciudadanía en general a continuar en esta tarea que ha sido fortalecida en esta administración.