CañarEl TamboRegionTitulares

Cañar y El Tambo llegan a acuerdo sobre límites

canarCon la participaron del prefecto del Cañar, Santiago Correa, los alcaldes de Cañar y El Tambo, Belisario Chimborazo y Alfredo Pinguil, respectivamente, con sus equipos técnicos, se llevó a cabo una reunión donde se dieron acuerdos entre autoridades de los dos cantones sobre sus diferendos de límites.

Luego de las exposiciones de los argumentos históricos y técnicos entre las partes, los acuerdos a los que llegaron fueron: la comuna de Caguanapamba pertenecerá íntegramente al cantón El Tambo, tal como la población había solicitado. En la parte media de la línea divisoria de la comuna, el cantón El Tambo reconoce que una parte del territorio pertenece a Sisid, del cantón Cañar.

Un tercer acuerdo fue la ratificación de los antiguos límites en la parte alta del territorio (páramo) propiedad de las dos comunas (Caguanapamba y Sisid), donde los dos municipios emprenderán un plan de manejo para la conservación y protección de los recursos naturales e hídricos en el marco de la amistad y la buena vecindad. Con estos acuerdos los dos cantones definieron su demarcación territorial dentro del marco del diálogo amistoso. Los concejos municipales de las dos jurisdicciones deberán analizar y ratificar estos acuerdos.

El principal desacuerdo que mantenían los dos cantones es la pertenencia de la comuna de Caguanapamba, que al momento de la cantonización de El Tambo quedó dividida, parte de su población y territorio se encuentran en el cantón Cañar.

Sin embargo, su población se identifica con El Tambo y realizan sus gestiones y ejercen su derecho al voto en este cantón, por tanto solicitaron pertenecer a esta jurisdicción legal y definitivamente. Para el Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural del cantón Cañar, Caguanapamba pertenecía a la parroquia Ingapirca y es beneficiaria de la dotación de la obra pública y el apoyo social. (I)

Botón volver arriba