
Insistir en el reclamo ante el Gobierno Nacional para que el impuesto destinado a los Cuerpos de Bomberos del país, se continúe recaudando a través de las planillas de energía eléctrica, fue el principal criterio que expusieron los dirigentes de diferentes Cuerpos de Bomberos del país, a propósito de la reunión llevada a cabo este martes 3 de febrero de 2015 con el Alcalde y el Dr. Juan Diego Sigüenza Concejal de Azogues, en el salón de la ciudad “Guillermo Domínguez Tapia”.
El Jefe del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, Martín Cucalón, expuso la serie de inconvenientes a los que se van a ver expuestos en el país los miembros de la institución, si es que el Gobierno Nacional no modifica su decisión de eliminar el cobro del impuesto de las planillas de energía eléctrica y traspasar a que lo hagan las municipalidades por otro mecanismo. “Es claro que si no tenemos la recaudación de la Empresa Eléctrica, los Cuerpos de Bomberos del país van a desaparecer y en esa realidad tenemos que trabajar, debemos buscar un acercamiento con el Presidente de la República; ese debe ser nuestro trabajo, para tratar de recuperar ese impuesto, adoptando una solución permanente y redimir los recursos que los hemos mantenido durante más de 70 años”, subrayó.
El dirigente considera que problemas como supresión de partidas, eliminación de las estaciones de emergencia y falta de equipamiento, serían, entre otras, las dificultadas que se ven venir en el próximo año, situación que repercutirá en la disminución de los niveles de eficiencia en la atención de los casos de emergencia que requiera la comunidad.
El Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, aprovechó el evento para dar a conocer la situación a la que se le está imponiendo al Gobierno Local, esto es la liquidación del 45 % del personal del Cuerpo de Bomberos del Cantón; medida que si bien aclara no afectará la operatividad o las labores de auxilio, sin embargo constituye una dura decisión a la que se ven obligados los municipios cuando por la resolución gubernamental se les traspasa a los Cuerpos de Bomberos, pero sin recursos. “No podemos crear tasas a discreción obligados porque no tenemos la capacidad económica para asumir esta competencia”, precisó.
El Burgomaestre de la Capital Municipal afirmó que como única alternativa para superar el problema que se avecina es la reducción de personal, medida necesaria no solamente para la buena marcha de la institución bomberil, sino para el propio Municipio.