Cañar

Inician proceso de capacitación para el manejo de cementerios

cementerio-canarPersonal de la Agen­cia de Control Sanitario realizó la socialización y capacitación sobre el manejo de cadáveres, para solucionar los problemas generados por la falta de técnica en los mismos, que han converti­do a los cementerios en áreas de contaminación.

Verónica Zapata, bioquímica, sostuvo que en estas capacitaciones se socializa el Acuerdo 35-23 respecto al control de cementerios y funerarias, sobre manejo de cadáveres, el obje­tivo de estas capacitaciones es que el personal de los diferentes gobiernos locales conozca el procedimiento del manejo de cadáveres, que según los informes técnicos dejan ver que este manejo no ha sido responsable.

Los cementerios en la región han sido ubica­dos en zonas donde no debían, por cuestiones técnicas, que ha generado la contaminación del medio ambiente perjudicando la salud de la comunidad, para ello se socializan las nuevas normas bajo las cuales deben proceder.

Los temas que se abordaron con el personal que asistió al evento fueron sobre las con­diciones higiénicas sanitarias de los locales, mantenimiento de baterías sanitarias, de agua; además el manejo técnico de las bóvedas, y permisos de funcionamientos.

Según el informe realizado en el 2014 a nivel nacional, sobre el estado de los cementerios, se puede verificar que en cuanto a la Zona 6, que conforman las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, donde se analizó en forma aleatoria 13 cementerios, la muestra evidenció que 12 no cumplían con las condiciones que exigen las normas sanitarias; es decir, solo uno de ellos la cumplía, realidad que causa preocu­pación y bajo la cual se ha planteado diferentes actividades para solucionar los problemas de contaminación.

Los problemas más serios generan los cemen­terios emplazados en áreas rurales, donde las comunidades son perjudicadas por el drenaje de agua que sale de los cadáveres, que han contaminado fuentes de agua, perjudicando la salud de la comunidad.

Dentro de estas actividades se desarrollarán diferentes inspecciones a los cementerios, para realizar un informe sobre el estado de los mismos, con el fin de que a futuro se tomen correctivos, para evitar la contaminación y que los mismos sean focos infecciosos. (I)

Botón volver arriba