El TamboTitulares

El Tambo celebra sus 24 años como cantón

El Tambo desfileEl Tambo es uno de los cantones jóvenes de la provincia del Cañar y se caracteriza por la riqueza arqueológica que preserva en lugares históricos como el Complejo Arqueológico de Coyoctor, más conocido como Baños del Inca, al cual se puede llegar por vía férrea, en un tren que inicia su recorrido en el centro urbano.

Para celebrar el nuevo aniversario de cantonización, el Municipio Intercultural de El Tambo, inició el 8 de este mes una programación que concluirá el 1 de febrero.

Para este día, a partir de las 09:00 está programado un encuentro deportivo con la participación de los municipios de Biblián, Cañar, Suscal y El Tambo, que conforman la Mancomunidad del Pueblo Cañari.

Mañana se desarrollará el desfile cívico militar y la sesión solemne conmemorativa en la cual está prevista la firma de varios convenios y se espera que asistan autoridades nacionales y provinciales.

Feria artesanal

Desde el pasado viernes, en la Plaza del Arte (sector La Estación), está abierta al público la Primera Feria Artesanal, la cual reúne a comerciantes de la localidad, quienes tienen como objetivo apoyar las iniciativas y emprendimientos de los pobladores que ven en el comercio una actividad que puede ser constante y lucrativa, si consideran el flujo de turistas nacionales y extranjeros que todos los días visitan los atractivos turísticos del cantón.

Luis Quizhpe, presidente de la Junta Nacional de Defensa del Artesano, manifestó la complacencia de estar presente en ésta primera feria artesanal y se comprometió a apoyar a los artesanos de la localidad.

Desfiles

Colorido, música diversa, danzas autóctonas y tradicionales con sus vestimentas típicas, coreografías, carros alegóricos con sus imponentes colores y más, dan vida a las tradiciones del cantón en los desfiles y programas culturales preparados para rendir homenaje a la ciudad.

Las principales protagonistas de esta celebración son las comunidades autóctonas del cantón, las cuales representan la cultura viva, con todos sus elementos y su cotidianidad.

Esta tierra de tradición agropecuaria y que también ha sido golpeada por la migración, a los 24 años de haber asumido la categoría de cantón, presenta en el centro urbano obras que le dan una imagen renovada y con proyección a crecer a su desarrollo, ahora con la administración del alcalde indígena, Alfredo Pinguil.

Botón volver arriba