
El presidente del Frente Popular y miembro de la directiva de la Unión General de Trabajadores del Ecuador, Nelson Erazo, junto a directivos del Cañar del Frente Popular, anunció que los diferentes sectores sociales del país están planteando algunas acciones para el primer trimestre de este año, en contra de las políticas del régimen y para discutir la posibilidad de realizar un paro del pueblo.
Para el efecto, tienen previsto desarrollar una Asamblea Nacional , el 1 de febrero en la provincia de Zamora, en contra de la minería a gran escala; además, la IV Convención de los Trabajadores y los Pueblos del Ecuador, el 7 de febrero, en la ciudad de Quito; y, la Cumbre de los Pueblos del Ecuador, el 5 y 6 de marzo, en donde participarán trabajadores y el movimiento indígena y todos los sectores sociales que se ven amenazados con las políticas que hoy viene impulsando el Gobierno Nacional, señaló Erazo.
Para Erazo, el 2014 fue un escenario importante, donde los trabajadores y los sectores sociales organizados retomaron la lucha social, desde grandes jornadas de movilización, como la del 17 de agosto y del 19 de noviembre, que demostraron que los trabajadores y los pueblos rechazan las políticas del régimen y que la oposición popular toma fuerza en contra de un gobierno que no representa sus intereses.
Según el dirigente, las intenciones del gobierno son de dividir a los distintos sectores sociales, así, señala que ve con preocupación cómo el gobierno pretende imponer organizaciones sociales a su favor “como lo está pretendiendo hacer con la alianza indígena, con la Central Única de Trabajadores y con las intenciones de establecer las redes de consejos estudiantiles y de dividir al magisterio”, expresa. (I)